Las acciones deben ser entregadas a los beneficiarios del juicio por la expropiación de YPF.
Un nuevo fallo judicial en Estados Unidos sacude a la Argentina: la jueza Loretta Preska ordenó al Estado nacional transferir el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera.
La resolución, emitida desde la Corte del Distrito Sur de Nueva York, establece un plazo de 14 días para concretar el traspaso de los títulos clase D a una cuenta de custodia del Bank of New York Mellon (BNYM), como paso previo a su entrega definitiva.
En su fallo, Preska remarcó: «La República Argentina transferirá sus acciones clase D de YPF a una cuenta de custodia global en BNYM en Nueva York… e instruirá a BNYM a iniciar la transferencia a los Demandantes o a quienes estos designen dentro de un día hábil».
La magistrada también rechazó el pedido argentino para realizar una audiencia oral, considerando que los documentos presentados por ambas partes eran suficientes para cerrar el caso.
Este dictamen representa una escalada en la disputa por la expropiación de YPF, iniciada durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner en 2012. En marzo pasado, la misma jueza ya había fallado en contra de la Argentina al desestimar una solicitud para investigar el proceso de nacionalización, argumentando que no correspondía a la instancia judicial estadounidense analizar esa cuestión.

Con esta nueva resolución, el país enfrenta un escenario crítico: no solo por la magnitud del capital comprometido, sino también por el impacto institucional y económico que implica la entrega del control accionario mayoritario de la mayor empresa energética del país.
Fuente: El Liberal