.
En la jornada se dio inicio a una serie de tres encuentros con referentes de clubes deportivos de la Provincia de Jujuy, con la participación de más de 40 representantes de todas las regiones donde se abordará «Masculinidades» con diferentes abordajes en las jornadas a desarrollar.
Encuentro con clubes deportivos
En el marco de las acciones orientadas a la prevención de las violencias en el ámbito deportivo, el Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el Respeto a las Diversidades lleva cabo junto a la Secretaría de Deportes de la Provincia, el Instituto de Masculinidades y Cambio Social y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, Argentina con la finalidad de fortalecer la salud integral en el deporte y promover espacios más equitativos, inclusivos, libres de violencia y discriminación.
Es de destacar que el Instituto de Masculinidades y Cambio Social diseña estrategias de formación y capacitación en género y masculinidades para su implementación en ámbitos educativos, programas universitarios, organismos públicos o privados y a la comunidad en general para concientizar sobre nuevas masculinidades y el rol en la sociedad.
Se tratará en términos generales masculinidades y este primer encuentro estuvo centrado en el abordaje del cuidado de la salud integral como eje fundamental dentro de la práctica deportiva, haciendo énfasis en la importancia de construir entornos seguros e inclusivos.
En la apertura estuvieron por el Consejo Provincial de Mujeres participó el Director Provincial de Políticas Culturales, Franco Dorado y Gabriela Zárate.


Esta propuesta se enmarca en el enfoque de trabajo sobre masculinidades y forma parte de las acciones coordinadas entre organismos provinciales, organizaciones sociales y organismos internacionales, con el objetivo común de transformar el deporte en un ámbito de respeto, inclusión e igualdad.
Desde el Consejo se continúa promoviendo el trabajo articulado y territorial para garantizar que el deporte en Jujuy sea una herramienta de transformación social, libre de violencias y con igualdad de oportunidades para todas las personas.