La Fiscalía de Ciberdelito imputó a tres personas por “intimidación pública”, difusión de noticias falsas conocidas como fake news.
Florencia Bustamante, una de la investigadas y empleada de la Cámara de Diputados, acusó a Emiliano Estrada de dar órdenes directas para crear cuentas en redes sociales para difamar y hostigar a políticos, empresarios, periodistas y otras figuras públicas.
Entre las personas más apuntadas por las publicaciones aparecen el gobernador Gustavo Sáenz, el concejal capitalino Guillermo Kripper, el exministro Mario Peña, la diputada nacional Pamela Calletti, algunos intendentes como Baltasar Lara Gros y Julio Jalit, entre otros.
Bustamante detalló que las órdenes le llegaban a través de mensajes temporales en Telegram y que, tras ejecutarlas, reenviaba toda la información a Alonso Allemand, otro implicado en la causa. Además, afirmó que fue obligada a eliminar pruebas al estallar el escándalo. Confesó que cuando la causa tomó estado público, Emiliano Estrada le mandó con su abogado, Jorge Ovejero, quien le recomendó ‘limpiar’ el celular, borrar todo y dejar la PC y los discos rígidos para que no los hallaran si la justicia los buscaba.
Admitió la creación de tres cuentas de TikTok específicamente diseñadas para tal fin: “La Casta de Sáenz”, “La Casta Salteña” e “Informante Salta”.
Lo más relevante es que, tras decidir colaborar con la justicia, Bustamante entregó su teléfono, el cual está siendo sometido a pericias técnicas para recuperar mensajes, incluidos aquellos supuestamente enviados por Estrada. En paralelo, los investigadores lograron acceder a los dispositivos de otros dos imputados, Alonso Allemand y Juan Capisano (los otros imputados), lo que promete arrojar nuevas pruebas en los próximos días. /Norte Ya