En una jornada colmada de entusiasmo y compromiso, más de 2.000 docentes, directivos y supervisores de jardines de infantes y maternales participaron del conversatorio “Los irrenunciables de la educación inicial”, con la reconocida especialista Laura Pitluk.
El evento se llevó a cabo este viernes en el estadio Federación, en el marco del mes de los Jardines de Infantes y fue organizado por el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Inicial, con el objetivo de generar un espacio de reflexión y actualización sobre los desafíos del nivel Inicial.
La jornada contó con la presencia de la ministra de Educación, Miriam Serrano, acompañada por la asesora pedagógica ministerial Alejandra Maccagno y la directora de Educación Inicial Carolina Lui Saravia.
Durante su disertación, Laura Pitluk destacó la importancia del nivel inicial en el desarrollo de las infancias y reivindicó el rol docente con palabras que emocionaron a los presentes.
“Tenemos en nuestras manos la maravilla para que los niños aprendan aquello que no lo sabrían si no asistieran al nivel inicial o jardín maternal”.
Además, “Los irrenunciables” de la educación inicial, eje del conversatorio, apunta a las articulaciones que forman un entramado que da cuenta del quehacer didáctico en las salas, no solo con los estudiantes, sino también en el trabajo conjunto con las familias y las instituciones educativas, reafirmando la idea de que educar en la primera infancia es una tarea colectiva, contextualizada y profundamente comprometida.
Tras su exposición, Pitluk respondió preguntas del público, abordando temas vinculados a los cambios constantes en la educación, el trabajo con las familias, la importancia de los valores y la vocación docente.




El conversatorio se vivió como una oportunidad para revalorizar la tarea cotidiana de los educadores de las primeras infancias y seguir construyendo una educación inicial de calidad e inclusiva.