La Municipalidad de San Pedro de Jujuy que dirige el Intendente Julio Bravo llevó adelante una serie de actividades recreativas, deportivas y culturales en el marco del Dia Mundial del Síndrome de Down que se conmemoró días pasados. “Supimos darles a todos los chicos con discapacidad y su grupo familiar el lugar que le corresponde dentro de la sociedad”, apuntó el Jefe Comunal.
Las propuestas organizadas por la Dirección de Deportes, Departamento de Discapacidad y Subsecretaría de Cultura y Turismo, se llevaron adelante en plaza General Belgrano, con la presencia de Instituciones Educativas para personas con discapacidad, Centro Deportivo y Cultural del Adulto Mayor y público en general.
El día jueves, se realizó una Jornada Recreativa que estuvo repleta de ofertas para todos los gustos, desde la Kermes Cultural de la Alegría con juegos, payasos y pinta caritas, hasta stands informativos y folletería proporcionada por el Stand Saludable y el Cepat N°41 de la Oficina de la Mujer.
El cierre de la agenda tuvo lugar la Jornada Inclusiva denominada “El Arte Nos Une”. Desde clases de baile hasta un espacio dedicado en apoyo a las mujeres emprendedoras locales, el evento promovió la inclusión social y culminó con una emotiva batucada, en colaboración con la comparsa artística “Silataj”.
El Intendente Julio Bravo que estuvo acompañando la jornada, expresó su alegría por la participación masiva de público en la doble jornada de actividades y destacó el compromiso de la gestión municipal para continuar garantizando los derechos y el reconocimiento en la sociedad de las personas con discapacidad y sus familias.
Recordó que “constantemente estamos articulando acciones con las distintas instituciones que trabajan con chicos con Síndrome de Down, tuvimos algunos chicos que se incorporaron a diversas áreas trabajando a la par de cualquier empleado municipal siendo en este sentido un municipio modelo con el trabajo de inclusión”, sostuvo.


Además, anunció una reunión con el Padre Daniel Baca para abordar el tema del espacio físico para la “Asociación Civil Nano”, comprometiéndose a encontrar la mejor solución que permita la continuidad del establecimiento educativo en su gran labor de contención para los adultos con discapacidad.