En una jornada organizada por el Consejo de Administración de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, un grupo de productores tabacaleros visitó la planta de procesamiento ubicada en la ciudad de Perico, con el objetivo de interiorizarse sobre el funcionamiento industrial del tabaco y fortalecer el vínculo entre el sector productivo y la estructura técnica de su propia institución.
Durante la visita, guiada por el ingeniero David Blasco, gerente de Operaciones de la Cooperativa, los productores recorrieron las distintas áreas del proceso: desde la recepción de la hoja y el control de humedad, hasta los mecanismos de acondicionado, el sistema de picking, el despalillado, la clasificación por zarandas vibratorias, la separación de materia extraña mediante sistema de aerosol, el secado final en el próctor y el prensado del producto, tanto en su fracción de lámina como en la de palo.
Uno de los aspectos clave abordados durante el recorrido fue la necesidad de continuar profundizando la conciencia sobre la materia extraña presente en la hoja, un tema central para garantizar estándares de calidad que responden a las exigencias de los mercados internacionales. En este sentido, se destacó el rol activo que deben tener los productores en origen para asegurar el cumplimiento de los requisitos técnicos que demanda la etapa industrial.
Esta actividad forma parte de un programa de visitas periódicas impulsado por la Cooperativa, orientado a promover una mayor integración entre productores, técnicos y personal de planta. El objetivo es que los asociados conozcan de manera directa el destino y tratamiento que recibe el tabaco una vez entregado, lo cual favorece el trabajo colaborativo y el fortalecimiento institucional.



La Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy continúa reafirmando su compromiso con el desarrollo integral del sector tabacalero, apostando a la formación, la eficiencia y el acompañamiento permanente a cada uno de sus productores.