Un brigadista neuquino estuvo desaparecido en medio del incendio en el Valle Magdalena. Ya cumple casi un mes y está sin control.
Faltando muy poco para que el incendio que se desató en el Valle Magdalena cumpla un mes, un brigadista neuquino permaneció varias horas desaparecido y sus compañeros, desesperados, movieron cielo y tierra para encontrarlo. Tres helicópteros y tres drones sobrevolaron por la zona para ubicarlo. En esas horas, de mucha angustia y tensión, el brigadista Antonio Retamal, intentó conservar la calma y aplicar todo lo aprendido en estos casos.
«Caminé 5 horas para regresar la lugar donde estaba el helicóptero. Pero al llegar, no había nada. Entonces, busqué un claro para ver si me podían ver y no, era imposible», recordó el brigadista. Es que la vegetación puede llegar a ser tan tupida y frondosa que prácticamente no se ve el cielo. «Son bosques muy intensos, muy altos. Cuesta un poco encontrar el camino», agregó.
Retamal, oriundo de Manzano Amargo, se perdió en horas de la noche del martes; y fue hallado en buen estado de salud este miércoles. Confesó que es la primera vez que atraviesa una situación límite como la que le tocó vivir. No obstante ello, trató de no desesperar: «Hay que pensar, conservar la tranquilidad, porque si uno camina en sentido contrario, te podés desorientar y agarrar el campo, nomás», advirtió, en declaraciones a Canal 7.
Paralelamente, se desplegó un operativo para buscarlo. Sus propios compañeros de manejo de fuego iniciaron un rastreo exhaustivo en una zona de bosque tupido y montañas altísimas. «La verdad que fue una situación muy, muy angustiante», reconoció la secretaria provincial de Emergencias, Luciana Ortiz Luna.



El gran despliegue para encontrarlo
Además de los drones y los helicópteros que lo buscaban por el cielo, se dispusieron cámaras térmicas y otros dispositivos. Incluso se sumaron a la búsqueda algunos pobladores locales. «Finalmente pudimos dar con con él, que fue una alegría enorme para sus propios compañeros. Cualquiera de nosotros sabe que son situaciones que pueden pasar, pero todos decían, ‘él sabe qué hacer, él va a ir a buscar un un sitio seguro, lo vamos a encontrar en determinado lugar’. Y así fue… hoy tenemos algo lindo para contar, que él esté acá con nosotros», destacó la funcionaria provincial.
Retamal lleva 12 años de su vida combatiendo el fuego. Es una persona con mucha experiencia y capacitación; y aún así, se perdió en el incendio. El terreno es difícil, puede ser hasta inexplorado; y lo importante, en cualquier caso, es estar preparados. «Estamos evaluando la incorporación de algunos dispositivos que pueden llegar a servirnos para que podamos geolocalizar a los brigadistas», indicó Ortiz Luna.
Mientras tanto, se sigue un esquema de recambio de personal cada 7, 10 o 12 días, dependiendo de los recursos humanos. «Les cuento que hay algunos que no se quieren mover», destacó la secretaria de Emergencias, lo que habla del compromiso que tienen. «Dicen que se quieren quedar o se van dos días y vuelven, porque la verdad que sienten que su esfuerzo está valiendo la pena y da resultados», acotó.
Se agradece también toda la ayuda que se ha recibido desde distintos puntos del país. Eso los hermana, en medio del desastre.
«Agradezco a todo el equipo, hoy estamos de regreso. Ayer -martes- era mi último día de trabajo. Quizás en unos días más tenga que volver, no lo sé. Veremos», expresó Retamal.
Confesó también que, más allá de las horas críticas que vivió mientras estuvo perdido en el bosque, evalúa la experiencia como positiva. «La verdad que me sentí muy apreciado por la gente que se puso a buscarme. Por ahí uno lo que menos espera es que lo busquen tanto… es para preocuparse, pero igual yo agradezco a todo el equipo que me ayudó, a mis compañeros, quienes a pesar del cansancio que tenían, no les importó tener que caminar otras horas más», enfatizó. /lmneuquen.com