• Educación
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculos
jueves, julio 3, 2025
  • Login
INFORMADOR REGIONAL
Gobierno de Jujuy
  • Home
  • Locales
    SAN PEDRO PRESENTE EN UNA NUEVA REUNIÓN DEL CORREDOR BIOCEÁNICO

    SAN PEDRO PRESENTE EN UNA NUEVA REUNIÓN DEL CORREDOR BIOCEÁNICO

    Personal municipal continúa mejorando los pasos a nivel

    Personal municipal continúa mejorando los pasos a nivel

    Vandalizaron Plazuela de Las Naciones

    Vandalizaron Plazuela de Las Naciones

  • Provinciales
    Sadir entregó 14 camionetas para fortalecer el sistema de seguridad

    Sadir entregó 14 camionetas para fortalecer el sistema de seguridad

    Sadir entregó forraje y leña a la comunidad de Catua

    Sadir entregó forraje y leña a la comunidad de Catua

    Homenaje por el traslado de esculturas al Lola Mora: invitación a un evento histórico

    Homenaje por el traslado de esculturas al Lola Mora: invitación a un evento histórico

  • Deportes
    El muro defensivo de Gimnasia es una construcción colectiva

    El muro defensivo de Gimnasia es una construcción colectiva

    A paso firme se desarrolla el Torneo Internacional M15 en Jujuy

    A paso firme se desarrolla el Torneo Internacional M15 en Jujuy

    El corazón del “Lobo” late por la pelota y la solidaridad

    El corazón del “Lobo” late por la pelota y la solidaridad

  • Policiales
    Una patrulla motorizada detecta más de una tonelada de marihuana en medio del monte en Misiones

    Una patrulla motorizada detecta más de una tonelada de marihuana en medio del monte en Misiones

    Santa Fe: Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

    Santa Fe: Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

    Neuquén: Con ayuda del can «Ciro», los gendarmes hallaron marihuana dentro de la guantera de un auto y en un bolso de mano

    Neuquén: Con ayuda del can «Ciro», los gendarmes hallaron marihuana dentro de la guantera de un auto y en un bolso de mano

    Santiago del Estero: Descubren más de 65 kilos de cocaína en la bodega de un transporte de pasajeros y ocultos entre mercadería de contrabando llevados en dos “tour de compras”

    Santiago del Estero: Descubren más de 65 kilos de cocaína en la bodega de un transporte de pasajeros y ocultos entre mercadería de contrabando llevados en dos “tour de compras”

    Corsos de Invierno 2025. Comenzó la cuenta regresiva

    Corsos de Invierno 2025. Comenzó la cuenta regresiva

    Personal de la Fuerza secuestró más de tres kilos de marihuana y 70 kilos de hojas de coca en dos procedimientos

    Personal de la Fuerza secuestró más de tres kilos de marihuana y 70 kilos de hojas de coca en dos procedimientos

    Salta: Intentaba cruzar la frontera con una mochila cargada con 18 kilos de droga

    Salta: Intentaba cruzar la frontera con una mochila cargada con 18 kilos de droga

    Detuvieron en San Juan a una pasajera que transportaba estupefaciente

    Detuvieron en San Juan a una pasajera que transportaba estupefaciente

    Tucumán: Tres ciudadanos bolivianos quedaron detenidos por ingerir 235 cápsulas con cocaína

    Tucumán: Tres ciudadanos bolivianos quedaron detenidos por ingerir 235 cápsulas con cocaína

  • Política
    La Libertad Avanza denunció graves irregularidades en el proceso electoral

    La Libertad Avanza denunció graves irregularidades en el proceso electoral

    “No fue un día feliz para el peronismo”, admitió el gobierno de Kicillof tras la debacle electoral del PJ

    “No fue un día feliz para el peronismo”, admitió el gobierno de Kicillof tras la debacle electoral del PJ

    Excelente elección de la Libertad Avanza en Jujuy

    Excelente elección de la Libertad Avanza en Jujuy

    Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy

    Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy

    Ezequiel Atauche: “Es un momento importante para los jujeños”

    Ezequiel Atauche: “Es un momento importante para los jujeños”

    Sadir votó en una jornada importante para el presente y futuro de Jujuy

    Sadir votó en una jornada importante para el presente y futuro de Jujuy

    Patricia Ríos instó a votar para “consolidar el sistema democrático y el crecimiento de Jujuy”

    Patricia Ríos instó a votar para “consolidar el sistema democrático y el crecimiento de Jujuy”

    “Los jujeños reafirmarán en las urnas un modelo de provincia”, sostuvo Bernis

    “Los jujeños reafirmarán en las urnas un modelo de provincia”, sostuvo Bernis

    Jujuy Crece denunció la violación de la veda electoral por parte de La Libertad Avanza

    Jujuy Crece denunció la violación de la veda electoral por parte de La Libertad Avanza

  • Nacionales
    Tres muertos y múltiples heridos tras volcamiento de bus argentino en la región de Antofagasta -Chile

    Tres muertos y múltiples heridos tras volcamiento de bus argentino en la región de Antofagasta -Chile

    YPF: la increíble historia de cómo una empresa se compró con su propia plata y generó un juicio millonario

    YPF: la increíble historia de cómo una empresa se compró con su propia plata y generó un juicio millonario

    La justicia de Estados Unidos ordena a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

    La justicia de Estados Unidos ordena a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

  • Internacionales
    República Dominicana: Se eleva a 27 el número de fallecidos tras derrumbre del techo de la discoteca Jet Set

    República Dominicana: Se eleva a 27 el número de fallecidos tras derrumbre del techo de la discoteca Jet Set

     Alemania realiza el primer despliegue en el exterior a largo plazo desde la II Guerra Mundial

     Alemania realiza el primer despliegue en el exterior a largo plazo desde la II Guerra Mundial

     Alemania realiza el primer despliegue en el exterior a largo plazo desde la II Guerra Mundial

     Alemania realiza el primer despliegue en el exterior a largo plazo desde la II Guerra Mundial

No Result
View All Result
  • Home
  • Locales
    SAN PEDRO PRESENTE EN UNA NUEVA REUNIÓN DEL CORREDOR BIOCEÁNICO

    SAN PEDRO PRESENTE EN UNA NUEVA REUNIÓN DEL CORREDOR BIOCEÁNICO

    Personal municipal continúa mejorando los pasos a nivel

    Personal municipal continúa mejorando los pasos a nivel

    Vandalizaron Plazuela de Las Naciones

    Vandalizaron Plazuela de Las Naciones

  • Provinciales
    Sadir entregó 14 camionetas para fortalecer el sistema de seguridad

    Sadir entregó 14 camionetas para fortalecer el sistema de seguridad

    Sadir entregó forraje y leña a la comunidad de Catua

    Sadir entregó forraje y leña a la comunidad de Catua

    Homenaje por el traslado de esculturas al Lola Mora: invitación a un evento histórico

    Homenaje por el traslado de esculturas al Lola Mora: invitación a un evento histórico

  • Deportes
    El muro defensivo de Gimnasia es una construcción colectiva

    El muro defensivo de Gimnasia es una construcción colectiva

    A paso firme se desarrolla el Torneo Internacional M15 en Jujuy

    A paso firme se desarrolla el Torneo Internacional M15 en Jujuy

    El corazón del “Lobo” late por la pelota y la solidaridad

    El corazón del “Lobo” late por la pelota y la solidaridad

  • Policiales
    Una patrulla motorizada detecta más de una tonelada de marihuana en medio del monte en Misiones

    Una patrulla motorizada detecta más de una tonelada de marihuana en medio del monte en Misiones

    Santa Fe: Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

    Santa Fe: Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

    Neuquén: Con ayuda del can «Ciro», los gendarmes hallaron marihuana dentro de la guantera de un auto y en un bolso de mano

    Neuquén: Con ayuda del can «Ciro», los gendarmes hallaron marihuana dentro de la guantera de un auto y en un bolso de mano

    Santiago del Estero: Descubren más de 65 kilos de cocaína en la bodega de un transporte de pasajeros y ocultos entre mercadería de contrabando llevados en dos “tour de compras”

    Santiago del Estero: Descubren más de 65 kilos de cocaína en la bodega de un transporte de pasajeros y ocultos entre mercadería de contrabando llevados en dos “tour de compras”

    Corsos de Invierno 2025. Comenzó la cuenta regresiva

    Corsos de Invierno 2025. Comenzó la cuenta regresiva

    Personal de la Fuerza secuestró más de tres kilos de marihuana y 70 kilos de hojas de coca en dos procedimientos

    Personal de la Fuerza secuestró más de tres kilos de marihuana y 70 kilos de hojas de coca en dos procedimientos

    Salta: Intentaba cruzar la frontera con una mochila cargada con 18 kilos de droga

    Salta: Intentaba cruzar la frontera con una mochila cargada con 18 kilos de droga

    Detuvieron en San Juan a una pasajera que transportaba estupefaciente

    Detuvieron en San Juan a una pasajera que transportaba estupefaciente

    Tucumán: Tres ciudadanos bolivianos quedaron detenidos por ingerir 235 cápsulas con cocaína

    Tucumán: Tres ciudadanos bolivianos quedaron detenidos por ingerir 235 cápsulas con cocaína

  • Política
    La Libertad Avanza denunció graves irregularidades en el proceso electoral

    La Libertad Avanza denunció graves irregularidades en el proceso electoral

    “No fue un día feliz para el peronismo”, admitió el gobierno de Kicillof tras la debacle electoral del PJ

    “No fue un día feliz para el peronismo”, admitió el gobierno de Kicillof tras la debacle electoral del PJ

    Excelente elección de la Libertad Avanza en Jujuy

    Excelente elección de la Libertad Avanza en Jujuy

    Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy

    Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy

    Ezequiel Atauche: “Es un momento importante para los jujeños”

    Ezequiel Atauche: “Es un momento importante para los jujeños”

    Sadir votó en una jornada importante para el presente y futuro de Jujuy

    Sadir votó en una jornada importante para el presente y futuro de Jujuy

    Patricia Ríos instó a votar para “consolidar el sistema democrático y el crecimiento de Jujuy”

    Patricia Ríos instó a votar para “consolidar el sistema democrático y el crecimiento de Jujuy”

    “Los jujeños reafirmarán en las urnas un modelo de provincia”, sostuvo Bernis

    “Los jujeños reafirmarán en las urnas un modelo de provincia”, sostuvo Bernis

    Jujuy Crece denunció la violación de la veda electoral por parte de La Libertad Avanza

    Jujuy Crece denunció la violación de la veda electoral por parte de La Libertad Avanza

  • Nacionales
    Tres muertos y múltiples heridos tras volcamiento de bus argentino en la región de Antofagasta -Chile

    Tres muertos y múltiples heridos tras volcamiento de bus argentino en la región de Antofagasta -Chile

    YPF: la increíble historia de cómo una empresa se compró con su propia plata y generó un juicio millonario

    YPF: la increíble historia de cómo una empresa se compró con su propia plata y generó un juicio millonario

    La justicia de Estados Unidos ordena a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

    La justicia de Estados Unidos ordena a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

  • Internacionales
    República Dominicana: Se eleva a 27 el número de fallecidos tras derrumbre del techo de la discoteca Jet Set

    República Dominicana: Se eleva a 27 el número de fallecidos tras derrumbre del techo de la discoteca Jet Set

     Alemania realiza el primer despliegue en el exterior a largo plazo desde la II Guerra Mundial

     Alemania realiza el primer despliegue en el exterior a largo plazo desde la II Guerra Mundial

     Alemania realiza el primer despliegue en el exterior a largo plazo desde la II Guerra Mundial

     Alemania realiza el primer despliegue en el exterior a largo plazo desde la II Guerra Mundial

No Result
View All Result
INFORMADOR REGIONAL
No Result
View All Result
Home Nacionales

Las bebidas azucaradas impulsan el aumento de enfermedades crónicas en el mundo y Argentina está entre los países más afectados

FREDY GONZALEZ Por FREDY GONZALEZ
8 de enero de 2025
in Nacionales
0
Las bebidas azucaradas impulsan el aumento de enfermedades crónicas en el mundo y Argentina está entre los países más afectados
0
SHARES
4
VIEWS

Un estudio publicado en Nature Medicine advirtió que serían responsables de millones de casos nuevos de diabetes tipo 2 y patologías cardiovasculares cada año. En América Latina, el impacto en la salud metabólica es mayor en Argentina y Colombia

Cada año, se diagnostican 2.2 millones de nuevos casos de diabetes tipo 2 y 1.2 millones de enfermedades cardiovasculares en todo el mundo, relacionadas con el consumo de bebidas azucaradas, “lo que representa el 9,8% y el 3,1%, respectivamente, de todos los incidentes” registados a nivel mundial. En América Latina y el Caribe, en tanto, estos productos “causaron más de 1 de cada 10 nuevos casos de ECV”.

Estas cifras se desprenden de una reciente investigación, publicada en Nature Medicine y realizada por expertos de la Escuela Friedman de Ciencias y Políticas de la Nutrición de la Universidad Tufts (Estados Unidos), en la cual se analizaron datos de 184 países para cuantificar la carga de estas afecciones atribuible a las bebidas azucaradas.

De acuerdo con los datos proporcionados por la investigación, dos naciones de América Latina se ubican en el grupo de los más afectados. Así, el estudio menciona que “entre los 30 países más poblados, el mayor aumento a lo largo del tiempo en nuevos casos de diabetes tipo 2 atribuibles a bebidas azucaradas por cada millón de adultos se registró en Colombia, con 793 casos más, seguido de Estados Unidos 671, Argentina con 544 casos más; Myanmar, 522 y Tailandia, 512”.

Imagen ilustrativa

De acuerdo con este trabajo, existe una conexión directa entre el consumo de bebidas azucaradas y el aumento de enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes y los problemas cardíacos, dos de las principales causas de muerte a nivel global, con al menos 19 millones de muertes por patologías cardiovasculares y más de 2 millones por diabetes (incluidos los fallecimientos por nefropatía diabética), según la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Basado en información detallada de la base Global Dietary Database, la investigación ofrece un panorama actualizado sobre cómo estos productos impactan la salud mundial, con un énfasis en regiones vulnerables y de ingresos bajos y medios.

El impacto global de las bebidas azucaradas en la salud

Según el estudio, América Latina y el Caribe destacan como una de las regiones más afectadas por el consumo de bebidas azucaradas y sus consecuencias para la salud. En 2020, se estimó que en esta región hubieron 1263 nuevos casos por cada millón de personas debido a la diabetes tipo 2 atribuible a las bebidas azucaradas, lo que representa el 24,4% de todos los nuevos casos de esta patología en todo el globo.

De acuerdo con el estudio, “la incidencia de enfermedades cardiovasculares atribuibles a las bebidas azucaradas varió de 815 casos nuevos por cada millón en Oriente Medio y el norte de África a 46,8 casos nuevos por cada millón en el Sudeste y Este de Asia”.

En América Latina, “las bebidas azucaradas son responsables de más de un 10% de los nuevos casos de enfermedades cardiovasculares, con una tasa de 11,3% de todos los casos de ECV atribuibles a estas bebidas, lo que contrasta con las proporciones mucho más bajas en otras regiones del mundo, como el sur de Asia, donde solo representa 0,6%”

Imagen ilustrativa

La combinación de un alto consumo per cápita y el acceso desigual a servicios de salud crea un escenario crítico que sigue agravándose con el tiempo. En ese sentido, el trabajo destaca a Colombia como uno de los países con mayor carga vinculada a estas bebidas, con más del 48% de los nuevos diagnósticos de diabetes y un 23% de ECV atribuibles a su consumo, lo que convierte al país en uno de los casos más extremos de la región.

En México, por su parte, la situación también es alarmante, con cerca del 30% de los casos nuevos de diabetes relacionados con el consumo de estas bebidas, mientras que las enfermedades cardiovasculares atribuidas a estas sustancias alcanzan el 13.5%.

El impacto de estas bebidas afecta con mayor intensidad a los hombres y a los adultos jóvenes, siendo que estos grupos presentan un consumo más alto que las mujeres y los adultos mayores. Además, se observan diferencias notables entre áreas urbanas y rurales: en las ciudades, el acceso y la promoción masiva de estos productos aumentan el consumo, mientras que en las zonas rurales, la dependencia de bebidas comerciales surge como una alternativa a la falta de agua potable.

Por otro lado, las tendencias en el consumo y las patologías relacionadas con ellas mostraron variaciones significativas en las últimas tres décadas. En África subsahariana, según se desprende del trabajo, el porcentaje de casos de diabetes atribuibles a las bebidas azucaradas creció en 8.8 puntos porcentuales entre 1990 y 2020, mientras que América Latina y el Caribe reportaron una leve disminución, aunque con cifras que aún superan las de otras regiones.

Este crecimiento en África refleja la transición hacia dietas con mayor presencia de alimentos y bebidas procesados, especialmente en entornos urbanos. A pesar de las diferencias regionales, los autores del estudio insisten en la urgencia de abordar este problema desde una perspectiva global.

“Necesitamos intervenciones urgentes basadas en evidencia para reducir el consumo de bebidas azucaradas globalmente antes de que más vidas se acorten por sus efectos en la diabetes y las enfermedades cardíacas”, señaló Laura Lara-Castor, autora principal del trabajo.

IMAGEN iLUSTRATIVA

El daño metabólico causado por las bebidas azucaradas

El consumo regular de bebidas azucaradas afecta directamente los mecanismos metabólicos del cuerpo, ya que contienen azúcares de rápida absorción y provocan un aumento inmediato en los niveles de glucosa en sangre, lo que sobrecarga el páncreas al estimular la liberación de insulina.

Según el estudio, “estas bebidas no solo contribuyen al aumento de peso, sino que también generan resistencia a la insulina, un factor clave en el desarrollo de la diabetes tipo 2”. Este proceso, observado en personas de todas las edades, tiene consecuencias especialmente graves entre los jóvenes, cuyo consumo es notablemente alto en muchas regiones.

La ingesta excesiva de azúcares simples también influye en la acumulación de grasa visceral, que afecta órganos como el hígado y el corazón. Sobre este aspecto, un estudio sueco previo, publicado en Frontiers in Public Health, advirtió sobre los riesgos metabólicos que estas bebidas representan, especialmente en regiones donde su consumo es elevado.

De acuerdo al trabajo, “los azúcares líquidos presentes en las bebidas azucaradas generalmente proporcionan menos saciedad que las formas sólidas, lo que podría llevar a un consumo excesivo y a una mayor acumulación de grasa en áreas críticas como la región abdominal”.

En América Latina, el impacto metabólico se vincula con patrones culturales que promueven el consumo cotidiano de estas bebidas. En países como México y Colombia, donde el porcentaje de afecciones relacionadas con estas es significativamente alto, su consumo representa una parte central de la dieta diaria en muchos sectores.

Lo cierto es que el impacto metabólico de estas bebidas no se limita a la diabetes. Las enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión y la aterosclerosis, se asocian directamente con el consumo prolongado de productos azucarados.

De acuerdo los investigadores, “el exceso de azúcares simples activa vías inflamatorias que aceleran el daño vascular y aumentan el riesgo de eventos cardíacos como infartos o accidentes cerebrovasculares”. Impacto que se ve agravado por la falta de actividad física y la coexistencia de otros factores, como la obesidad.

En tanto, en el caso de África y Asia, aunque el consumo per cápita es menor que en otras regiones, los cambios en los patrones alimentarios han incrementado los casos de condiciones metabólicas vinculadas a las bebidas azucaradas.

“La transición hacia una dieta basada en productos procesados no solo afecta la salud metabólica, sino que también contribuye a un aumento en la incidencia de enfermedades crónicas entre las poblaciones más jóvenes”, aseguran los investigadores en el trabajo.

Factores sociales y patrones de consumo en regiones vulnerables

El impacto de las bebidas azucaradas no se limita a los efectos metabólicos, ya que los patrones de consumo en las regiones más afectadas reflejan influencias culturales, económicas y sociales.

Según el estudio, “las estrategias de comercialización en países de ingresos bajos y medios establecieron una relación entre estas bebidas y la modernidad, lo que favoreció un consumo que supera las capacidades de prevención y tratamiento en estas comunidades”. Este fenómeno resulta especialmente perjudicial en sectores con menos acceso a servicios de salud, donde las enfermedades metabólicas no cuentan con un control adecuado.

Hypertension or tachycardia vector illustration. High blood pressure icon.

En América Latina, las bebidas azucaradas desplazaron opciones alimentarias tradicionales en los últimos años. Este cambio, impulsado por la industrialización, favoreció un incremento sostenido en los diagnósticos de enfermedades metabólicas, con mayores niveles en hombres jóvenes y adultos de ingresos medios.

Según los investigadores, “la dependencia de productos procesados y bebidas azucaradas no solo amplifica los riesgos metabólicos, sino que refuerza las desigualdades entre regiones rurales y urbanas”.

Esto sucede en África subsahariana, donde las diferencias entre áreas rurales y urbanas son marcadas. Según el comunicado de prensa de la Universidad Tufts, “en áreas donde el agua potable no es segura, las bebidas comerciales actúan como una alternativa predominante, aunque tengan consecuencias negativas para la salud metabólica”.

En Asia, en tanto, el consumo general de estas bebidas resulta menor en comparación con otras regiones, aunque países como Tailandia y Filipinas evidenciaron un crecimiento notable en los últimos años.

Asimismo, en Europa y América del Norte, los datos indican una estabilización en el consumo de bebidas azucaradas en algunos sectores, especialmente entre adultos mayores. Sin embargo, las consecuencias de décadas de consumo persisten en comunidades vulnerables.

“Aunque el consumo en ciertos sectores disminuyó, las consecuencias para la salud siguen impactando a comunidades históricamente afectadas”, afirmaron los autores del informe. /Romina Cansler/Infobae –FOTOS: Shutertstock –IStock

Relacionado

Publicación anterior

La avioneta del Circo Rodas, con sus pilotos, se precipitó en Salta

Publicación siguiente

El Mitre con vos, juntos en verano 2025

FREDY GONZALEZ

FREDY GONZALEZ

Publicación siguiente
El Mitre con vos, juntos en verano 2025

El Mitre con vos, juntos en verano 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Más Reciente
Albizo Cazón gana la pulseada y empieza a discutirse la aprobación de UBER

Albizo Cazón gana la pulseada y empieza a discutirse la aprobación de UBER

18 de abril de 2024
Albizo Cazón: legalizar UBER, capacitar taxis y un enfrentamiento contra la UTA

Albizo Cazón: legalizar UBER, capacitar taxis y un enfrentamiento contra la UTA

26 de marzo de 2024
Neuquén: La organización del Mundial de Motocross le pide a Provincia que financie la fecha de La Angostura ¿cuánto cuesta?

Neuquén: La organización del Mundial de Motocross le pide a Provincia que financie la fecha de La Angostura ¿cuánto cuesta?

19 de enero de 2024
Salta: Llora el monte chaqueño la muerte del wichi inglés

Salta: Llora el monte chaqueño la muerte del wichi inglés

3 de junio de 2023
El Museo Pablo Balduín ofrece diversas actividades para toda la familia  

El Museo Pablo Balduín ofrece diversas actividades para toda la familia  

0
El municipio acompañó a la Escuela de Comercio “Dr. José Ingenieros” en el festejo de sus 75 años de vida

El municipio acompañó a la Escuela de Comercio “Dr. José Ingenieros” en el festejo de sus 75 años de vida

0
“Ampliar Juntos por el Cambio es una posibilidad”

“Ampliar Juntos por el Cambio es una posibilidad”

0
Conmemoraron el «Día Internacional del niño Hospitalizado»

Conmemoraron el «Día Internacional del niño Hospitalizado»

0
SAN PEDRO PRESENTE EN UNA NUEVA REUNIÓN DEL CORREDOR BIOCEÁNICO

SAN PEDRO PRESENTE EN UNA NUEVA REUNIÓN DEL CORREDOR BIOCEÁNICO

3 de julio de 2025
Sadir entregó 14 camionetas para fortalecer el sistema de seguridad

Sadir entregó 14 camionetas para fortalecer el sistema de seguridad

3 de julio de 2025
Una patrulla motorizada detecta más de una tonelada de marihuana en medio del monte en Misiones

Una patrulla motorizada detecta más de una tonelada de marihuana en medio del monte en Misiones

3 de julio de 2025
El muro defensivo de Gimnasia es una construcción colectiva

El muro defensivo de Gimnasia es una construcción colectiva

3 de julio de 2025

RECIENTES

SAN PEDRO PRESENTE EN UNA NUEVA REUNIÓN DEL CORREDOR BIOCEÁNICO

SAN PEDRO PRESENTE EN UNA NUEVA REUNIÓN DEL CORREDOR BIOCEÁNICO

3 de julio de 2025
Sadir entregó 14 camionetas para fortalecer el sistema de seguridad

Sadir entregó 14 camionetas para fortalecer el sistema de seguridad

3 de julio de 2025
Una patrulla motorizada detecta más de una tonelada de marihuana en medio del monte en Misiones

Una patrulla motorizada detecta más de una tonelada de marihuana en medio del monte en Misiones

3 de julio de 2025
El muro defensivo de Gimnasia es una construcción colectiva

El muro defensivo de Gimnasia es una construcción colectiva

3 de julio de 2025
INFORMADOR REGIONAL

Diario digital de la Provincia de Jujuy, donde podrás encontrar todas las noticias de nuestra provincia y del mundo

Redes Sociales

Categorías

  • Deportes
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Sin categoría

Ultimas Noticias

SAN PEDRO PRESENTE EN UNA NUEVA REUNIÓN DEL CORREDOR BIOCEÁNICO

SAN PEDRO PRESENTE EN UNA NUEVA REUNIÓN DEL CORREDOR BIOCEÁNICO

3 de julio de 2025
Sadir entregó 14 camionetas para fortalecer el sistema de seguridad

Sadir entregó 14 camionetas para fortalecer el sistema de seguridad

3 de julio de 2025
  • Educación
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculos

© 2022 Informador Regional -Desarrollado por MGB Soluciones Informáticas MGB.

No Result
View All Result
  • Home
  • Locales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Policiales
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2022 Informador Regional -Desarrollado por MGB Soluciones Informáticas MGB.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In