Su madre fue quien confirmó la muerte por medio de un mensaje grabado. Responsabilizó al Estado chileno como al argentino. Ocurrió cerca de Bariloche.
Mientras las autoridades judiciales mantienen hermetismo acerca de la muerte de Fausto Jones Huala, su mamá Isabel confirmó la misma a través de un mensaje grabado. El hallazgo del cuerpo se produjo este jueves al mediodía en el barrio Villa Don Bosco, a 20 kilómetros del centro de Bariloche.
La Policía de Río Negro y funcionarios del Ministerio Público Fiscal se trasladaron al lugar, donde hallaron el cuerpo sin vida del hermano menor del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala.
La víctima tenía 31 años y su cuerpo yacía en el interior de una vivienda. A pesar de que aún no trascendió si dejó algún escrito, la primera versión que surgió fue la de un suicidio. El dato lo confirmó Isabel Huala, su mamá, quien viajó desde Temuco – donde acompañaba la evolución del estado de salud de Facundo- para interiorizarse sobre el hecho.
En ese mensaje, la mujer responsabilizó a los estados argentino y chileno por la trágica determinación que adoptó su hijo, y pidió a los organismos internacionales que tomen intervención en el hecho.
Atribuyó el caso a la situación que padece su hijo mayor en Chile, donde lleva 37 días de huelga de hambre luego de que se le negara la libertad y se extendiera el plazo de reclusión hasta 2025.

Qué dijo la mamá de los Facundo y Fausto Jones Huala
María Huala, madre de Facundo y de Fausto Jones Huala, difundió un video en el que asegura: “Mi hijo decidió quitarse la vida», además, cuenta que se encofraba en Chile y ahora está viajando a Bariloche.
«Hago responsable al Estado argentino y al Estado chileno por la decisión que tomó mi hijo, por toda esta represión al pueblo mapuche», indica María que, a su vez, elevó un pedido a los organismos internacionales para que «empiecen a fijarse lo que está pasando con los pueblos originarios y todas las persecuciones».
Por último, la mujer indicó que tuvo que dejar a su hijo Facundo «contenido», en referencia al acompañamiento que estaba realizando a quien actualmente se encuentra internado en un centro médico de Temuco, luego de llevar su salud a un estado crítico con una huelga de hambre de mas de 35 días. /lmneuquen.com