El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir; el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles; y el gerente zonal del Banco Nación Argentina, Walter Quispe; firmaron la adenda de convenio de bonificación de tasas de interés destinada a los sectores productivos.
A través de esta alianza, el Gobierno de la Provincia, en colaboración con el Banco Nación, continúa promoviendo el crecimiento y la modernización de la industria local mediante la Línea Potenciar Industria, una herramienta fundamental para el desarrollo económico de la región.
“Hemos vuelto a renovar con el Banco Nación y son 2.600 millones de pesos que quedaban del excedente del año 2024. Hoy esta línea está a disposición en general para todos los sectores productivos, pero le damos prioridad al tema del parque industrial, construcción de galpones y a toda la prestación de servicios mineros”, indicó Abud Robles.
Además, el ministro subrayó que el financiamiento permite fortalecer a cada prestador de servicio en su actividad. “Tenemos 180 prestadores de servicios mineros que se tienen que capitalizar para poder trabajar y dejar el valor agregado en la provincia, que es lo que siempre planteamos”, consignó.
Finalmente, el funcionario puntualizó que, ante la situación difícil y la eliminación de subsidios, este financiamiento es una oportunidad, a lo cual agregó que “nosotros vamos a acompañar para bajar los costos sobre todo para las empresas y que tengan rentabilidad, porque sabemos que aquellas que tienen rentabilidad vuelven a reinvertir en el crecimiento de su negocio y apostamos a eso”.
Por su parte, Quispe expresó que “el año pasado teníamos un cupo de asistencia de 4 mil millones que no se pudo ejecutar hasta el cierre. Lo que se hizo fue prorrogar ese convenio hasta junio de este año. El monto disponible es hasta 200 millones de pesos con una bonificación de la provincia de 5 puntos durante los 24 meses de la asistencia” “Estamos acompañando esa idea de apostar al crecimiento de sectores productivos, esperamos terminar este cupo y poder seguir suscribir nuevos convenios. Invito a los empresarios a visitarnos a nuestras sucursales para tener el asesoramiento sobre este convenio”, puntualizó.
Detalles de la Línea Potenciar Industria
Hasta la fecha, en Jujuy la Línea Potenciar Industria ha liquidado un total de $1.335.866.550 en apoyo a 9 proyectos industriales, con un monto disponible para nuevas liquidaciones de $2.664.133.450.
Esta adenda al convenio con Banco Nación, vigente hasta el 30 de junio de 2025, sigue brindando a las empresas una tasa preferencial bonificada por el Gobierno Provincial de 5 puntos los primeros dos años, que refuerza la competitividad de las tasas de interés en comparación con el resto del mercado financiero.
La línea ha sido diseñada para ser altamente competitiva y accesible, con el objetivo de acompañar a las empresas en su proceso de expansión, inversión y fortalecimiento de proyectos existentes. Desde su lanzamiento, el programa ha ofrecido tasas de interés que han logrado estar por debajo del 10% respecto a otras ofertas del mercado, convirtiéndolo en un instrumento clave para las pymes de la provincia que buscan modernizar su infraestructura y mejorar su competitividad.
Para más información sobre la Línea Potenciar Industria, los interesados pueden acercarse a las autoridades provinciales o a las sucursales de Banco Nación.