El objetivo es reforzar capacidades ante distintas situaciones para el acompañamiento adecuado a niños, niñas y adolescentes.
El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, en coordinación con el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, lleva adelante una instancia de capacitación destinada a operadores territoriales y equipos técnicos del programa “Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal”, con el objetivo de fortalecer el acompañamiento institucional, garantizar los derechos de las personas privadas de libertad y prevenir la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Las jornadas se desarrollan en el marco de la Mesa de Trabajo “Adolescencias bajo custodia del Estado, ante posibles detenciones” y constan de cuatro módulos temáticos: Marco normativo y su incidencia en las políticas públicas; Primeros auxilios psicológicos; Problemáticas actuales en adolescentes; y Violencia digital y redes sociales.
El primer módulo, titulado Marco normativo para el tratamiento de adolescentes en conflicto con la Ley Penal y su influencia en las políticas públicas a lo largo de la historia, se realizó el 5 de noviembre, a cargo de la coordinadora de las OPD, Ileana Leguizamón, y la coordinadora de Sistemas de Cuidados, Cecilia Delgado.



El segundo módulo, enfocado en Primeros Auxilios Psicológicos, estuvo a cargo del Lic. Andrés Jaramillo, coordinador psicosocial del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, y de la coordinadora de Capacitación y Promoción del Comité, Adriana Bianco.
El objetivo de esta instancia fue que los operadores territoriales se encuentren preparados para abordar de manera eficaz las distintas situaciones que se presentan en el territorio y brindar un acompañamiento adecuado a niños, niñas y adolescentes.














































