• Educación
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculos
martes, julio 22, 2025
  • Login
INFORMADOR REGIONAL
Gobierno de Jujuy
  • Home
  • Locales
    Continúa su recorrido la Kermés Cultural de la Alegría en Vacaciones

    Continúa su recorrido la Kermés Cultural de la Alegría en Vacaciones

    Importante movimiento turístico y económico con los Corsos de Invierno

    Importante movimiento turístico y económico con los Corsos de Invierno

    Municipio pavimenta otra cuadra de la calle Yavi

    Municipio pavimenta otra cuadra de la calle Yavi

  • Provinciales
    Ciudad de las Artes: el equipo proyectista celebra los resultados de la obra

    Ciudad de las Artes: el equipo proyectista celebra los resultados de la obra

    Jujuy inauguró en Buenos Aires la muestra «Entre dos aguas»

    Jujuy inauguró en Buenos Aires la muestra «Entre dos aguas»

    Vinos que cuentan historias, una apuesta por el turismo con identidad

    Vinos que cuentan historias, una apuesta por el turismo con identidad

  • Deportes
    “Posicionamos San Pedro de Jujuy como un punto deportivo y turístico” afirmó Julio Bravo

    “Posicionamos San Pedro de Jujuy como un punto deportivo y turístico” afirmó Julio Bravo

    A pesar del empate el “Lobo” sigue puntero, sumando y con racha invicta

    A pesar del empate el “Lobo” sigue puntero, sumando y con racha invicta

    El Lobo Jujeño abre las puertas del “23 de Agosto” para un domingo con CADU, fútbol y amigos

    El Lobo Jujeño abre las puertas del “23 de Agosto” para un domingo con CADU, fútbol y amigos

  • Policiales
    Jujeños varados en Santiago del Estero: Gendarmería secuestró 200.000 dólares en un micro

    Jujeños varados en Santiago del Estero: Gendarmería secuestró 200.000 dólares en un micro

    Catamarca: Interceptaron dos vehículos que intentaron fugarse con hojas de coca y cannabis

    Catamarca: Interceptaron dos vehículos que intentaron fugarse con hojas de coca y cannabis

    Personal de la Fuerza realizó la destrucción de 25 puentes clandestinos asentados en la ribera del río Pilcomayo

    Personal de la Fuerza realizó la destrucción de 25 puentes clandestinos asentados en la ribera del río Pilcomayo

    Decomisan 389 kilos de estupefacientes como resultado de dos procedimientos en Misiones

    Decomisan 389 kilos de estupefacientes como resultado de dos procedimientos en Misiones

    Fin de semana trágico: choque deja cuatro muertes y una niña grave

    Fin de semana trágico: choque deja cuatro muertes y una niña grave

    Catamarca: Descubren “cofres metálicos” con 309 kilos de droga   ilegal dentro de tres tanques de combustible

    Catamarca: Descubren “cofres metálicos” con 309 kilos de droga ilegal dentro de tres tanques de combustible

    Formosa: Interceptaron un camión proveniente de Paraguay que se dirigía a Chile con más de 1.400 kilos de marihuana

    Formosa: Interceptaron un camión proveniente de Paraguay que se dirigía a Chile con más de 1.400 kilos de marihuana

    SANTIAGO DEL ESTERO: Allanan a jefe comunal y a una diputada provincial en causa por supuesto desvío de fondos

    SANTIAGO DEL ESTERO: Allanan a jefe comunal y a una diputada provincial en causa por supuesto desvío de fondos

    Santa Fe: Abrieron 267 encomiendas que contenían mercadería de contrabando valuada en más de 600 millones de pesos

    Santa Fe: Abrieron 267 encomiendas que contenían mercadería de contrabando valuada en más de 600 millones de pesos

  • Política
    La Libertad Avanza denunció graves irregularidades en el proceso electoral

    La Libertad Avanza denunció graves irregularidades en el proceso electoral

    “No fue un día feliz para el peronismo”, admitió el gobierno de Kicillof tras la debacle electoral del PJ

    “No fue un día feliz para el peronismo”, admitió el gobierno de Kicillof tras la debacle electoral del PJ

    Excelente elección de la Libertad Avanza en Jujuy

    Excelente elección de la Libertad Avanza en Jujuy

    Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy

    Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy

    Ezequiel Atauche: “Es un momento importante para los jujeños”

    Ezequiel Atauche: “Es un momento importante para los jujeños”

    Sadir votó en una jornada importante para el presente y futuro de Jujuy

    Sadir votó en una jornada importante para el presente y futuro de Jujuy

    Patricia Ríos instó a votar para “consolidar el sistema democrático y el crecimiento de Jujuy”

    Patricia Ríos instó a votar para “consolidar el sistema democrático y el crecimiento de Jujuy”

    “Los jujeños reafirmarán en las urnas un modelo de provincia”, sostuvo Bernis

    “Los jujeños reafirmarán en las urnas un modelo de provincia”, sostuvo Bernis

    Jujuy Crece denunció la violación de la veda electoral por parte de La Libertad Avanza

    Jujuy Crece denunció la violación de la veda electoral por parte de La Libertad Avanza

  • Nacionales
    Cáritas Argentina recaudó más de 3.000 millones de pesos en su Colecta Anual 2025

    Cáritas Argentina recaudó más de 3.000 millones de pesos en su Colecta Anual 2025

    Eduardo Menem cobrará más de $ 41 millones de ANSES

    Eduardo Menem cobrará más de $ 41 millones de ANSES

    El papado de León XIV. Revolución silenciosa

    El papado de León XIV. Revolución silenciosa

  • Internacionales
    República Dominicana: Se eleva a 27 el número de fallecidos tras derrumbre del techo de la discoteca Jet Set

    República Dominicana: Se eleva a 27 el número de fallecidos tras derrumbre del techo de la discoteca Jet Set

     Alemania realiza el primer despliegue en el exterior a largo plazo desde la II Guerra Mundial

     Alemania realiza el primer despliegue en el exterior a largo plazo desde la II Guerra Mundial

     Alemania realiza el primer despliegue en el exterior a largo plazo desde la II Guerra Mundial

     Alemania realiza el primer despliegue en el exterior a largo plazo desde la II Guerra Mundial

No Result
View All Result
  • Home
  • Locales
    Continúa su recorrido la Kermés Cultural de la Alegría en Vacaciones

    Continúa su recorrido la Kermés Cultural de la Alegría en Vacaciones

    Importante movimiento turístico y económico con los Corsos de Invierno

    Importante movimiento turístico y económico con los Corsos de Invierno

    Municipio pavimenta otra cuadra de la calle Yavi

    Municipio pavimenta otra cuadra de la calle Yavi

  • Provinciales
    Ciudad de las Artes: el equipo proyectista celebra los resultados de la obra

    Ciudad de las Artes: el equipo proyectista celebra los resultados de la obra

    Jujuy inauguró en Buenos Aires la muestra «Entre dos aguas»

    Jujuy inauguró en Buenos Aires la muestra «Entre dos aguas»

    Vinos que cuentan historias, una apuesta por el turismo con identidad

    Vinos que cuentan historias, una apuesta por el turismo con identidad

  • Deportes
    “Posicionamos San Pedro de Jujuy como un punto deportivo y turístico” afirmó Julio Bravo

    “Posicionamos San Pedro de Jujuy como un punto deportivo y turístico” afirmó Julio Bravo

    A pesar del empate el “Lobo” sigue puntero, sumando y con racha invicta

    A pesar del empate el “Lobo” sigue puntero, sumando y con racha invicta

    El Lobo Jujeño abre las puertas del “23 de Agosto” para un domingo con CADU, fútbol y amigos

    El Lobo Jujeño abre las puertas del “23 de Agosto” para un domingo con CADU, fútbol y amigos

  • Policiales
    Jujeños varados en Santiago del Estero: Gendarmería secuestró 200.000 dólares en un micro

    Jujeños varados en Santiago del Estero: Gendarmería secuestró 200.000 dólares en un micro

    Catamarca: Interceptaron dos vehículos que intentaron fugarse con hojas de coca y cannabis

    Catamarca: Interceptaron dos vehículos que intentaron fugarse con hojas de coca y cannabis

    Personal de la Fuerza realizó la destrucción de 25 puentes clandestinos asentados en la ribera del río Pilcomayo

    Personal de la Fuerza realizó la destrucción de 25 puentes clandestinos asentados en la ribera del río Pilcomayo

    Decomisan 389 kilos de estupefacientes como resultado de dos procedimientos en Misiones

    Decomisan 389 kilos de estupefacientes como resultado de dos procedimientos en Misiones

    Fin de semana trágico: choque deja cuatro muertes y una niña grave

    Fin de semana trágico: choque deja cuatro muertes y una niña grave

    Catamarca: Descubren “cofres metálicos” con 309 kilos de droga   ilegal dentro de tres tanques de combustible

    Catamarca: Descubren “cofres metálicos” con 309 kilos de droga ilegal dentro de tres tanques de combustible

    Formosa: Interceptaron un camión proveniente de Paraguay que se dirigía a Chile con más de 1.400 kilos de marihuana

    Formosa: Interceptaron un camión proveniente de Paraguay que se dirigía a Chile con más de 1.400 kilos de marihuana

    SANTIAGO DEL ESTERO: Allanan a jefe comunal y a una diputada provincial en causa por supuesto desvío de fondos

    SANTIAGO DEL ESTERO: Allanan a jefe comunal y a una diputada provincial en causa por supuesto desvío de fondos

    Santa Fe: Abrieron 267 encomiendas que contenían mercadería de contrabando valuada en más de 600 millones de pesos

    Santa Fe: Abrieron 267 encomiendas que contenían mercadería de contrabando valuada en más de 600 millones de pesos

  • Política
    La Libertad Avanza denunció graves irregularidades en el proceso electoral

    La Libertad Avanza denunció graves irregularidades en el proceso electoral

    “No fue un día feliz para el peronismo”, admitió el gobierno de Kicillof tras la debacle electoral del PJ

    “No fue un día feliz para el peronismo”, admitió el gobierno de Kicillof tras la debacle electoral del PJ

    Excelente elección de la Libertad Avanza en Jujuy

    Excelente elección de la Libertad Avanza en Jujuy

    Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy

    Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy

    Ezequiel Atauche: “Es un momento importante para los jujeños”

    Ezequiel Atauche: “Es un momento importante para los jujeños”

    Sadir votó en una jornada importante para el presente y futuro de Jujuy

    Sadir votó en una jornada importante para el presente y futuro de Jujuy

    Patricia Ríos instó a votar para “consolidar el sistema democrático y el crecimiento de Jujuy”

    Patricia Ríos instó a votar para “consolidar el sistema democrático y el crecimiento de Jujuy”

    “Los jujeños reafirmarán en las urnas un modelo de provincia”, sostuvo Bernis

    “Los jujeños reafirmarán en las urnas un modelo de provincia”, sostuvo Bernis

    Jujuy Crece denunció la violación de la veda electoral por parte de La Libertad Avanza

    Jujuy Crece denunció la violación de la veda electoral por parte de La Libertad Avanza

  • Nacionales
    Cáritas Argentina recaudó más de 3.000 millones de pesos en su Colecta Anual 2025

    Cáritas Argentina recaudó más de 3.000 millones de pesos en su Colecta Anual 2025

    Eduardo Menem cobrará más de $ 41 millones de ANSES

    Eduardo Menem cobrará más de $ 41 millones de ANSES

    El papado de León XIV. Revolución silenciosa

    El papado de León XIV. Revolución silenciosa

  • Internacionales
    República Dominicana: Se eleva a 27 el número de fallecidos tras derrumbre del techo de la discoteca Jet Set

    República Dominicana: Se eleva a 27 el número de fallecidos tras derrumbre del techo de la discoteca Jet Set

     Alemania realiza el primer despliegue en el exterior a largo plazo desde la II Guerra Mundial

     Alemania realiza el primer despliegue en el exterior a largo plazo desde la II Guerra Mundial

     Alemania realiza el primer despliegue en el exterior a largo plazo desde la II Guerra Mundial

     Alemania realiza el primer despliegue en el exterior a largo plazo desde la II Guerra Mundial

No Result
View All Result
INFORMADOR REGIONAL
No Result
View All Result
Home Nacionales

Bolivia: ¿una opción segura para llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil?

FREDY GONZALEZ Por FREDY GONZALEZ
28 de julio de 2024
in Nacionales
0
Bolivia: ¿una opción segura para llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil?
0
SHARES
4
VIEWS

Los especialistas coinciden que los ductos bolivianos son una alternativa para el shale gas abastezca a Brasil, pero hay dudas en las cuestiones geopolíticas.

Si bien el debate por dónde se instalará la planta de GNL (gas natural licuado) copó las discusiones de la industria energética, hay otro proyecto en tratativas que mantiene a la región en vilo: qué camino se elegirá para que el gas de Vaca Muerta llegue a Brasil.

El declino de la producción de Bolivia sumado a la infraestructura existente y la conectividad con Brasil convierten al país andino en una alternativa para que las moléculas producidas en la Cuenca Neuquina abastezcan a los complejos industriales del gigante latinoamericano.

Bajo este panorama, los contactos entre las empresas productoras en Argentina y el sector demandante en Brasil comenzaron a ser más fluidos en los últimos meses. Asimismo, el país andino lleva adelante una serie de cambios en regulaciones y tarifas para poner a disposición su infraestructura.

Entonces, ¿Cuál es el riesgo? ¿Dónde está puesto el “pero”? Las dudas sobre la triangulación del shale gas se posicionan en un intento de monopolizar el mercado por parte de las empresas estatales (YPF, YPFB y Petrobras) y el cambio de reglas que se pueda producir en Bolivia.

A esto se le puede sumar un antecedente sumamente negativo como lo es la guerra entre Ucrania y Rusia. El país de Vladimir Putin abastecía a Europa vía gasoductos que pasan por Ucrania. El conflicto bélico obligó a que el viejo continente volviera a consumir carbón, incrementar su demanda de GNL y acelerar proyectos de exploración offshore.

Una opción subóptima

En diálogo con +e, Gerardo Rabinovich, vicepresidente del IAE “General Mosconi” consideró que la triangulación del gas de Vaca Muerta es una solución subóptima porque, al involucrar un tercer territorio, la operación está sujeta a las normas de ese país.

“No sabemos si Bolivia va a cobrar un peaje y qué peaje va a cobrar por ese gas. Tampoco sabemos cómo pretende hacer la operación Bolivia ¿YPFB va a comprar el gas y lo va a vender al cliente brasilero? Es una operación técnicamente posible, pero geopolítica y comercialmente complicada”, consideró.

“Las experiencias de tránsito de gas natural a través de terceros en el mundo no son muy alentadoras, sobre todo en contratos de largo plazo. El ejemplo más actual es el gas ruso que circulaba por Ucrania para llegar a Europa”, agregó.

“No se puede desperdiciar esta oportunidad”

Álvaro Ríos Roca, socio director de Gas Energy Latín América, consideró que si las mezquindades políticas hacen que se pierda la posibilidad de que el gas de Vaca Muerta llegue a Brasil significa que “los latinoamericanos somos inoperantes”.

Para el especialista, Bolivia será clave para que la formación no convencional abastezca a los complejos industriales brasileños. Sin embargo, puso reparos en el rol que pueda jugar la dirigencia política y las empresas estatales.

“Voy a hablar prácticamente de Petrobras, que no trate de monopolizar el negocio. Voy a hablar de YPF, que sea un jugador más en la cadena, pero que no monopolicen el negocio, porque lo único que hace competitiva a la industria es la competencia”, afirmó en diálogo con +e.

“Bolivia tiene los ductos vacíos y Brasil tiene la demanda, pero la demanda no la tiene el gobierno brasilero. La infraestructura no la tiene el gobierno boliviano y la producción no la tiene el gobierno argentino”, destacó.

El exministro de Hidrocarburos de Bolivia ponderó que están todas las condiciones dadas para que los envíos de gas desde la Cuenca Neuquina vayan avanzando en un proceso gradual de volúmenes: primero interrumpibles, luego firmes de corto plazo y finalizar con contratos firmes de mediano y largo plazo.

“Hagamos de esto una verdadera integración regional que funcione de la mano del sector privado, no de la mano del Estado”, aseguró.

El rol de YPFB

El paso de las moléculas por la infraestructura boliviana obliga a pensar en las condiciones que pondrá YPFB. La compañía de bandera del país andino monopoliza el transporte, la importación y exportación de gas natural, por lo que no será un actor pasivo en la triangulación entre Argentina, Bolivia y Brasil.

Ríos Roca destacó que el esquema ideal es que “el mejor productor argentino le venda al usuario que quiere comprar un gas natural competitivo. Y que sean varios productores y varios usuarios que usen la infraestructura de Bolivia”.

Sin embargo, Rabinovich aseveró que el mayor riesgo del proyecto está en lo que hará o pedirá YPFB. “Es un hecho cierto. YPFB tiene el monopolio y es el dueño del gasoducto, que va desde nuestra frontera hasta el punto de inyección al gasoducto Bolivia-Brasil, y es el dueño de la mitad del gasoducto que va a Brasil”, describió.

“Es un hecho cierto que el Estado boliviano tiene una palabra importante en ese proyecto y fijará condiciones”, evaluó.

“Yo diría que en principio estamos sujetos a lo que decida este gobierno boliviano. El riesgo político existe. Una vez establecidos los contratos normalmente se respetan y si no se denuncian, pero no es lo que uno quisiera en un negocio de este tipo”, advirtió el vicepresidente del IAE “General Mosconi”.

Alternativas a Bolivia

Paraguay se mostró interesado en ser una alternativa para que el shale gas llegue a Brasil. El socio director de Gas Energy Latín América consideró que es una opción si Bolivia no pone reglas y tarifas en consonancia a lo que pide la industria. “Tiene que haber señales a largo plazo para el transporte de gas”, aseguró.

“Creo que uno no se puede cerrar a una sola alternativa. Pero veo con bastante positivismo que Bolivia esté haciendo su tarea: ya está tramitando algunas tarifas de gas y tenemos normas de libre acceso. Bolivia está avanzando por el camino correcto”, subrayó Ríos Roca.

“Lo único que tiene que hacer es rescatar y ser un transportador de gas que genere ingresos y que no trabe la llevada competitiva de gas argentino a los industriales brasileños. Hay que trabajar. Creo que hay un espacio enorme para dejar de importar GNL en Brasil y avanzar hacia la descarbonización del planeta”, manifestó.

En tanto, Rabinoch destacó que la mejor manera de llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil es sin intermediarios. “Creo que la mejor opción es la que conecta directamente nuestra frontera con el sur de Brasil. Nuestro sistema tiene infraestructura que cruza el Paraná, a la altura de Aldea Brasilera, y llega hasta el Paso de los Libres – Uruguayana”, aseguró.

“Hay infraestructura a construir, pero atada a un negocio o un contrato de largo plazo de abastecimiento de gas de Vaca Muerta al cliente brasilero se podría analizar y factibilizar. Me parece que esa es la ruta óptima para llegar a Bolivia”, consideró.

Esta opción no es nueva. En los años 80 ya se hablaba de llevar el gas neuquino a Porto Alegre. En ese momento era la producción de Loma La Lata, hoy es la de Vaca Muerta. El contexto energético implica que el proyecto se concrete. Solo falta definir cuál será la vía que transportará el shale gas. /Antonio Ojeda/lmneuquen.com.ar

Relacionado

Publicación anterior

Juegos Olímpicos: Julián Gutiérrez avanzó a la final en tiro

Publicación siguiente

Se viene la instancia provincial de Feria de Ciencias con 80 proyectos escolares

FREDY GONZALEZ

FREDY GONZALEZ

Publicación siguiente
Se viene la instancia provincial de Feria de Ciencias con 80 proyectos escolares

Se viene la instancia provincial de Feria de Ciencias con 80 proyectos escolares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Más Reciente
Albizo Cazón gana la pulseada y empieza a discutirse la aprobación de UBER

Albizo Cazón gana la pulseada y empieza a discutirse la aprobación de UBER

18 de abril de 2024
Albizo Cazón: legalizar UBER, capacitar taxis y un enfrentamiento contra la UTA

Albizo Cazón: legalizar UBER, capacitar taxis y un enfrentamiento contra la UTA

26 de marzo de 2024
Eduardo Menem cobrará más de $ 41 millones de ANSES

Eduardo Menem cobrará más de $ 41 millones de ANSES

20 de julio de 2025
Neuquén: La organización del Mundial de Motocross le pide a Provincia que financie la fecha de La Angostura ¿cuánto cuesta?

Neuquén: La organización del Mundial de Motocross le pide a Provincia que financie la fecha de La Angostura ¿cuánto cuesta?

19 de enero de 2024
El Museo Pablo Balduín ofrece diversas actividades para toda la familia  

El Museo Pablo Balduín ofrece diversas actividades para toda la familia  

0
El municipio acompañó a la Escuela de Comercio “Dr. José Ingenieros” en el festejo de sus 75 años de vida

El municipio acompañó a la Escuela de Comercio “Dr. José Ingenieros” en el festejo de sus 75 años de vida

0
“Ampliar Juntos por el Cambio es una posibilidad”

“Ampliar Juntos por el Cambio es una posibilidad”

0
Conmemoraron el «Día Internacional del niño Hospitalizado»

Conmemoraron el «Día Internacional del niño Hospitalizado»

0
Ciudad de las Artes: el equipo proyectista celebra los resultados de la obra

Ciudad de las Artes: el equipo proyectista celebra los resultados de la obra

22 de julio de 2025
Jujuy inauguró en Buenos Aires la muestra «Entre dos aguas»

Jujuy inauguró en Buenos Aires la muestra «Entre dos aguas»

22 de julio de 2025
Vinos que cuentan historias, una apuesta por el turismo con identidad

Vinos que cuentan historias, una apuesta por el turismo con identidad

22 de julio de 2025
La Feria del Mercado Artesanal ofrece talleres para conocer el saber de nuestras manos

La Feria del Mercado Artesanal ofrece talleres para conocer el saber de nuestras manos

22 de julio de 2025

RECIENTES

Ciudad de las Artes: el equipo proyectista celebra los resultados de la obra

Ciudad de las Artes: el equipo proyectista celebra los resultados de la obra

22 de julio de 2025
Jujuy inauguró en Buenos Aires la muestra «Entre dos aguas»

Jujuy inauguró en Buenos Aires la muestra «Entre dos aguas»

22 de julio de 2025
Vinos que cuentan historias, una apuesta por el turismo con identidad

Vinos que cuentan historias, una apuesta por el turismo con identidad

22 de julio de 2025
La Feria del Mercado Artesanal ofrece talleres para conocer el saber de nuestras manos

La Feria del Mercado Artesanal ofrece talleres para conocer el saber de nuestras manos

22 de julio de 2025
INFORMADOR REGIONAL

Diario digital de la Provincia de Jujuy, donde podrás encontrar todas las noticias de nuestra provincia y del mundo

Redes Sociales

Categorías

  • Deportes
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Sin categoría

Ultimas Noticias

Ciudad de las Artes: el equipo proyectista celebra los resultados de la obra

Ciudad de las Artes: el equipo proyectista celebra los resultados de la obra

22 de julio de 2025
Jujuy inauguró en Buenos Aires la muestra «Entre dos aguas»

Jujuy inauguró en Buenos Aires la muestra «Entre dos aguas»

22 de julio de 2025
  • Educación
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculos

© 2022 Informador Regional -Desarrollado por MGB Soluciones Informáticas MGB.

No Result
View All Result
  • Home
  • Locales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Policiales
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2022 Informador Regional -Desarrollado por MGB Soluciones Informáticas MGB.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In