La comunidad palpaleña, con un fuerte sentido de pertenencia, acompañó con entusiasmo el anuncio. El protagonismo de los estudiantes y el respaldo de autoridades, instituciones barriales y familias dieron un marco emotivo a la firma del acta de socialización, renovando el compromiso colectivo con la educación pública de calidad.
En la ciudad de Palpalá, el Ministerio de Educación llevó adelante una reunión informativa en las instalaciones de la Escuela de Educación Técnica N° 1 “General Savio”, como parte del proceso de socialización del proyecto de refacción integral del establecimiento. La iniciativa se enmarca en el Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), con financiamiento de CAF.
La directora del establecimiento, Laura Landriel, destacó: “Desde una mirada pedagógica, este proyecto representa mucho más que una mejora en la infraestructura: simboliza la construcción de un entorno más justo, inclusivo y motivador para enseñar y aprender. Contar con espacios adecuados, seguros y funcionales impacta directamente en la calidad educativa”.
Y concluyó: “Este proyecto es una apuesta por una educación técnica pública de calidad, que esté a la altura de los tiempos que corren y que prepare a nuestros jóvenes para integrarse, con pensamiento crítico y competencias sólidas, en el mundo del trabajo y la vida ciudadana”.
Estudiantes de la Promo 2025 participaron con alegría del encuentro, destacando la importancia de estas obras para su formación y futuro académico.





Participaron también, en representación del Ministerio de Educación, el director de Nivel Secundario, Pablo Campos; la directora de Educación Técnico Profesional, María Eugenia Torramorell; la secretaria de Crédito Educativo, Eugenia Martínez Alvarado; la directora general de Obras CAF, Mariana Brandán; y el coordinador general de Regiones Educativas, Eduardo Cáceres.
Por parte del Municipio de Palpalá, acompañó el secretario de Gobierno, Claudio Flores, junto a otros funcionarios locales.