El próximo 12 de junio se realizará la II Jornada Provincial de Vinculación Tecnológica «Desafíos de la Vinculación Tecnológica desde la Agenda 2030», con el fin de reflejar este espacio de desarrollo y fortalecer las capacidades científico – tecnológicas entre Estado – Universidad – Empresa.
La jornada organizada desde la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy se concretará el lunes venidero desde las 8.30 a 13 horas, en el Salón Auditórium del Instituto de Geología y Minería de la UNJu (en Av. Bolivia 1661).
Así lo informó la Secretaria Ejecutiva de la Agencia provincial, Miriam Serrano, precisando que la provincia se une con este encuentro a la conmemoración al “Día Nacional de la Vinculación Tecnológica” en homenaje al nacimiento del físico y tecnólogo argentino Jorge Sábato.
La referente oficial afirmó que la II Jornada Provincial de Vinculación Tecnológica VITEC 2023 tiene como principal objetivo promover la vinculación tecnológica como un espacio con desarrollo e impacto en territorio, orientado a fortalecer las capacidades científico-tecnológica del Estado-Universidad-Empresa.
En esta oportunidad, Serrano anunció que se contará con la presencia de la Dra. María Elina Estébanez, destacada Socióloga y Master en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Buenos Aires, quien preside además la Asociación Civil Grupo Redes de Buenos Aires entre otros destacados antecedentes.

En tanto, subrayó que el evento tendrá el respaldo de representantes del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Universidad Católica de Santiago del Estero, (UCSE DASS), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Universidad Nacional de Salta (UNSA) y empresas locales de base tecnológica.
La Secretaria manifestó que la actividad está dirigida a Integrantes del Sistema Científico Tecnológico del NOA, Instituciones de Ciencia y Tecnología, Universidades, y Representantes de sectores públicos y privados, organismos del Estado, referentes de Unidades de Vinculación Tecnológica, y todo público interesado en la innovación y la transferencia de tecnologías, con entrada libre y gratuita.