El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, puso en funcionamiento un nuevo Centro de Monitoreo Mixto que reforzará la seguridad en San Pedro de Jujuy.
Con una inversión aproximada de $150.000.000 por parte del Gobierno de la Provincia, el proyecto se gestionó conjuntamente por el Ministerio de Seguridad, Policía de la Provincia y la Municipalidad de San Pedro. Estuvieron presentes, el secretario de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro; el jefe de Policía, Milton Sánchez; el intendente de San Pedro, Julio Bravo; autoridades del Poder Judicial, la diputada Gisel Bravo, fiscales, funcionarios del municipio local y personal de la Unidad Regional N° 2.
El nuevo Centro de Monitoreo Mixo está situado en el sector de El Bordo del barrio Ejército del Norte de la localidad del ramal.
En la oportunidad, el gobernador indicó que el Centro cuenta con 100 cámaras instaladas en la vía pública, a fin de mejorar la prevención mediante la videovigilancia y así dar respuesta inmediata a los vecinos de San Pedro.
Sobre el financiamiento del proyecto, afirmó que “era una de las obras que el gobierno nacional había dejado sin terminar, así que la hemos tomado con el municipio, porque es un servicio importante para la ciudad en materia de prevención y resolución de los delitos o conflictos”.
Asimismo, subrayó que ya se invirtió en una compra importante de 1.000 cámaras. “Las vamos a instalar, así como en San Pedro, en otras ciudades de la provincia. Queremos que los vecinos vivan tranquilos y seguros, por eso vamos a seguir invirtiendo no tan solo en seguridad, también en salud y educación pública”, concluyó.



Más tecnología para seguridad
A su turno, Pulleiro destacó que es el primer centro de monitoreo en la zona del Ramal y que el objetivo es seguir ampliando el sistema de videovigilancia en La Quebrada y otras localidades del interior.
“Esto es parte del Plan Jujuy Digital y Seguro, una política de Estado del gobernador que viene invirtiendo mucho en todas las áreas de seguridad”, sostuvo.
Comentó que la idea es dotar de más cámaras de alta tecnología en los principales accesos a todas localidades.
“Se dispuso además la compra de móviles, camionetas, motos y protección para renovar los recursos de la Policía para una mejor prestación del servicio”, finalizó.
Prevenir delitos y mejorar la convivencia
Por su parte, Bravo dijo que “se marca un hito de otra forma de convivencia en la ciudad, porque el centro de monitoreo no solo servirá en materia de seguridad, sino para sancionar a quienes no cumplan con las normas del municipio, en cuanto a sacar la basura, tirar escombros, prestación del servicio, entre otros problemas porque la idea es también mejorar el estilo de vida”.
También explicó que “la intención es sumar más cámaras a fin de año para seguir reforzando este centro y garantizando seguridad a los vecinos”.