En septiembre de 2023, Vicunha Argentina informó el comienzo de la construcción de una nueva nave industrial en la provincia. Su dueño es un referente del ámbito de la siderurgia.
Bomba en el sector privado. A principios de mayo se conoció la venta de Loma Negra, la cementera líder del país y con una sede en San Juan. Quien compró al gigante argentino fue Companhia Siderúrgica Nacional (CSN), la principal empresa siderúrgica de Brasil y una de las más grandes de América Latina.
Sus propietarios cuentan con importantes antecedentes en materia inversión en el territorio sanjuanino. Entre ellos, cabe mencionar a Richard Steinbruch, dueño de una fortuna de alto nivel en el país vecino y quien también es presidente de Vichuna, empresa textil con sede en la provincia.
En septiembre de 2023, Vicunha Argentina informó el comienzo de la construcción de una nueva nave industrial en San Juan. Dicha operación fue anunciada por el presidente del Banco Argentino de Desarrollo BICE, Mariano de Miguel, y tuvo un valor cercano a los 5,7 millones de dólares.
La inversión comprendió la construcción de una nueva nave industrial, como también de todas las instalaciones necesarias para su funcionamiento. Esta tarea incluyó la pavimentación del área de circulación y la playa de maniobras para camiones.
También hablaron sobre la incorporación de nuevo equipamiento de hilado y maquinaria para el tratamiento y filtrado de telas, lo que impulsará aún más la eficiencia de la empresa.
Casi un año después, más exactamente el 3 de mayo de 2023, Ricardo Steinbruch visitó San Juan y recorrió construcción de la hilandería, ubicada en Ruta 40 entre calles 5 y 6, Pocito. También habló sobre la importancia de invertir en la provincia. “Todo lo que se prometió, se cumplió, y para nosotros es importante, porque la empresa necesita previsibilidad, confiablidad y estabilidad, y acá eso lo encontramos. Estamos muy satisfechos”, comentó el presidente de Vicunha.
La cuarta ampliación de la fábrica contó con una inversión de 12 millones de dólares. Una vez culminada la construcción, la primera nave que consistirá en un galpón y depósito tendrá 100 puestos de trabajo nuevos que sumarán a los 570 que tiene la empresa en la provincia.
Dicha empresa tuvo una importante relación con la cosecha de algodón ubicada en Médano de Oro, que sorprendió con el impactante paisaje blanco del territorio rawsino.
En julio de 2023, autoridades del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico local afirmaron que ello serviría como materia prima para una venta asegurada cuando la industria textil Vicunha ponga en marcha su hilandería. En una primera etapa iba a demandar la producción de unas 3.000 hectáreas de algodón.
Quién es Richard Steinbruch
Además de encontrarse dentro del ámbito de la siderurgia, dicho apellido también aparecerá en el listado de personas más millonarias. No únicamente de su país, sino de América Latina y el mundo.
También es conocido por su afición al mundo del arte, quien comparte junto con su esposa Susana Leirner Steinbruch. “Coleccionar no es solo arte, es una manera de vivir”, dijeron en una nota publicada en el diario español El País./tiempodesanjuan.com