• Educación
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculos
martes, octubre 14, 2025
  • Login
INFORMADOR REGIONAL
Gobierno de Jujuy
  • Home
  • Locales
    Este martes “Cultura en Concierto” llega al Mitre con todo el talento de la Perla del Ramal

    Este martes “Cultura en Concierto” llega al Mitre con todo el talento de la Perla del Ramal

    San Pedro de Jujuy vivió su fiesta estudiantil

    San Pedro de Jujuy vivió su fiesta estudiantil

    Se realizó una jornada de concientización sobre prevención de embarazo no deseado

    Se realizó una jornada de concientización sobre prevención de embarazo no deseado

  • Provinciales
    Bomberos incorpora recursos humanos calificados

    Bomberos incorpora recursos humanos calificados

    Más de 15 mil turistas visitaron Jujuy durante el fin de semana largo

    Más de 15 mil turistas visitaron Jujuy durante el fin de semana largo

    Inició obra de refacción en la Escuela Profesional N° 14 de Yuto

    Inició obra de refacción en la Escuela Profesional N° 14 de Yuto

  • Deportes
    Días y horarios de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.  El Lobo Jujeño juega a las 14,45

    Días y horarios de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.  El Lobo Jujeño juega a las 14,45

    Copa Jujuy: Atlético San Pedro, Gorriti, Cuyaya y Parapetí debutaron con victoria

    Copa Jujuy: Atlético San Pedro, Gorriti, Cuyaya y Parapetí debutaron con victoria

    Neuquén. Insólito: suspendieron la fecha de la liga de fútbol de Loncopué porque los árbitros llegaron borrachos

    Neuquén. Insólito: suspendieron la fecha de la liga de fútbol de Loncopué porque los árbitros llegaron borrachos

  • Policiales
    Así cayó uno de los hombres vinculado a la causa del  “Perro” Tolaba

    Así cayó uno de los hombres vinculado a la causa del  “Perro” Tolaba

    Caso Vicente Cordeyro: La autopsia confirma la muerte por asfixia por ahorcamiento

    Caso Vicente Cordeyro: La autopsia confirma la muerte por asfixia por ahorcamiento

    Comandante médico de Gendarmería Nacional detenido con más de 5kg de cocaína en su 4×4

    Comandante médico de Gendarmería Nacional detenido con más de 5kg de cocaína en su 4×4

    Capturan al principal sospechoso del crimen del bagayero Nelson Aramayo

    Capturan al principal sospechoso del crimen del bagayero Nelson Aramayo

    Chaco: Conductor manifestó que trasladaba botas quirurjicas pero los gendarmes descubrieron que se trataba de un cargamento de 602.500 atados de cigarrillos

    Chaco: Conductor manifestó que trasladaba botas quirurjicas pero los gendarmes descubrieron que se trataba de un cargamento de 602.500 atados de cigarrillos

    7 años de prisión efectiva al enfermero que le suministró leche líquida por vía endovenosa a un bebé de 6 meses de edad

    7 años de prisión efectiva al enfermero que le suministró leche líquida por vía endovenosa a un bebé de 6 meses de edad

    Violento asalto comando a plena luz del día en un hotel de Orán

    Violento asalto comando a plena luz del día en un hotel de Orán

    La sonrisa de las chicas, hamburguesas para los asesinos y el cruel relato de la arrepentida a la que no se le cayó una lágrima

    La sonrisa de las chicas, hamburguesas para los asesinos y el cruel relato de la arrepentida a la que no se le cayó una lágrima

    Detuvieron en Córdoba a un prófugo por el crimen de Gonzalo Acro: se había cambiado el nombre y era DT

    Detuvieron en Córdoba a un prófugo por el crimen de Gonzalo Acro: se había cambiado el nombre y era DT

  • Política
    Zigarán: “Mientras Nación, ausente, deshumaniza, Jujuy Crece con un estado presente”

    Zigarán: “Mientras Nación, ausente, deshumaniza, Jujuy Crece con un estado presente”

    La Libertad Avanza denunció graves irregularidades en el proceso electoral

    La Libertad Avanza denunció graves irregularidades en el proceso electoral

    “No fue un día feliz para el peronismo”, admitió el gobierno de Kicillof tras la debacle electoral del PJ

    “No fue un día feliz para el peronismo”, admitió el gobierno de Kicillof tras la debacle electoral del PJ

    Excelente elección de la Libertad Avanza en Jujuy

    Excelente elección de la Libertad Avanza en Jujuy

    Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy

    Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy

    Ezequiel Atauche: “Es un momento importante para los jujeños”

    Ezequiel Atauche: “Es un momento importante para los jujeños”

    Sadir votó en una jornada importante para el presente y futuro de Jujuy

    Sadir votó en una jornada importante para el presente y futuro de Jujuy

    Patricia Ríos instó a votar para “consolidar el sistema democrático y el crecimiento de Jujuy”

    Patricia Ríos instó a votar para “consolidar el sistema democrático y el crecimiento de Jujuy”

    “Los jujeños reafirmarán en las urnas un modelo de provincia”, sostuvo Bernis

    “Los jujeños reafirmarán en las urnas un modelo de provincia”, sostuvo Bernis

  • Nacionales
    Qué es un swap y cómo funciona el acuerdo por US$20.000 millones de Estados Unidos con Argentina

    Qué es un swap y cómo funciona el acuerdo por US$20.000 millones de Estados Unidos con Argentina

    La Cámara Electoral confirma que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza

    La Cámara Electoral confirma que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza

    Neuquén: El gobernador Rolando Figueroa promulgó la ley de controles toxicológicos a funcionarios públicos

    Neuquén: El gobernador Rolando Figueroa promulgó la ley de controles toxicológicos a funcionarios públicos

  • Internacionales
    República Dominicana: Se eleva a 27 el número de fallecidos tras derrumbre del techo de la discoteca Jet Set

    República Dominicana: Se eleva a 27 el número de fallecidos tras derrumbre del techo de la discoteca Jet Set

     Alemania realiza el primer despliegue en el exterior a largo plazo desde la II Guerra Mundial

     Alemania realiza el primer despliegue en el exterior a largo plazo desde la II Guerra Mundial

     Alemania realiza el primer despliegue en el exterior a largo plazo desde la II Guerra Mundial

     Alemania realiza el primer despliegue en el exterior a largo plazo desde la II Guerra Mundial

No Result
View All Result
  • Home
  • Locales
    Este martes “Cultura en Concierto” llega al Mitre con todo el talento de la Perla del Ramal

    Este martes “Cultura en Concierto” llega al Mitre con todo el talento de la Perla del Ramal

    San Pedro de Jujuy vivió su fiesta estudiantil

    San Pedro de Jujuy vivió su fiesta estudiantil

    Se realizó una jornada de concientización sobre prevención de embarazo no deseado

    Se realizó una jornada de concientización sobre prevención de embarazo no deseado

  • Provinciales
    Bomberos incorpora recursos humanos calificados

    Bomberos incorpora recursos humanos calificados

    Más de 15 mil turistas visitaron Jujuy durante el fin de semana largo

    Más de 15 mil turistas visitaron Jujuy durante el fin de semana largo

    Inició obra de refacción en la Escuela Profesional N° 14 de Yuto

    Inició obra de refacción en la Escuela Profesional N° 14 de Yuto

  • Deportes
    Días y horarios de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.  El Lobo Jujeño juega a las 14,45

    Días y horarios de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.  El Lobo Jujeño juega a las 14,45

    Copa Jujuy: Atlético San Pedro, Gorriti, Cuyaya y Parapetí debutaron con victoria

    Copa Jujuy: Atlético San Pedro, Gorriti, Cuyaya y Parapetí debutaron con victoria

    Neuquén. Insólito: suspendieron la fecha de la liga de fútbol de Loncopué porque los árbitros llegaron borrachos

    Neuquén. Insólito: suspendieron la fecha de la liga de fútbol de Loncopué porque los árbitros llegaron borrachos

  • Policiales
    Así cayó uno de los hombres vinculado a la causa del  “Perro” Tolaba

    Así cayó uno de los hombres vinculado a la causa del  “Perro” Tolaba

    Caso Vicente Cordeyro: La autopsia confirma la muerte por asfixia por ahorcamiento

    Caso Vicente Cordeyro: La autopsia confirma la muerte por asfixia por ahorcamiento

    Comandante médico de Gendarmería Nacional detenido con más de 5kg de cocaína en su 4×4

    Comandante médico de Gendarmería Nacional detenido con más de 5kg de cocaína en su 4×4

    Capturan al principal sospechoso del crimen del bagayero Nelson Aramayo

    Capturan al principal sospechoso del crimen del bagayero Nelson Aramayo

    Chaco: Conductor manifestó que trasladaba botas quirurjicas pero los gendarmes descubrieron que se trataba de un cargamento de 602.500 atados de cigarrillos

    Chaco: Conductor manifestó que trasladaba botas quirurjicas pero los gendarmes descubrieron que se trataba de un cargamento de 602.500 atados de cigarrillos

    7 años de prisión efectiva al enfermero que le suministró leche líquida por vía endovenosa a un bebé de 6 meses de edad

    7 años de prisión efectiva al enfermero que le suministró leche líquida por vía endovenosa a un bebé de 6 meses de edad

    Violento asalto comando a plena luz del día en un hotel de Orán

    Violento asalto comando a plena luz del día en un hotel de Orán

    La sonrisa de las chicas, hamburguesas para los asesinos y el cruel relato de la arrepentida a la que no se le cayó una lágrima

    La sonrisa de las chicas, hamburguesas para los asesinos y el cruel relato de la arrepentida a la que no se le cayó una lágrima

    Detuvieron en Córdoba a un prófugo por el crimen de Gonzalo Acro: se había cambiado el nombre y era DT

    Detuvieron en Córdoba a un prófugo por el crimen de Gonzalo Acro: se había cambiado el nombre y era DT

  • Política
    Zigarán: “Mientras Nación, ausente, deshumaniza, Jujuy Crece con un estado presente”

    Zigarán: “Mientras Nación, ausente, deshumaniza, Jujuy Crece con un estado presente”

    La Libertad Avanza denunció graves irregularidades en el proceso electoral

    La Libertad Avanza denunció graves irregularidades en el proceso electoral

    “No fue un día feliz para el peronismo”, admitió el gobierno de Kicillof tras la debacle electoral del PJ

    “No fue un día feliz para el peronismo”, admitió el gobierno de Kicillof tras la debacle electoral del PJ

    Excelente elección de la Libertad Avanza en Jujuy

    Excelente elección de la Libertad Avanza en Jujuy

    Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy

    Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy

    Ezequiel Atauche: “Es un momento importante para los jujeños”

    Ezequiel Atauche: “Es un momento importante para los jujeños”

    Sadir votó en una jornada importante para el presente y futuro de Jujuy

    Sadir votó en una jornada importante para el presente y futuro de Jujuy

    Patricia Ríos instó a votar para “consolidar el sistema democrático y el crecimiento de Jujuy”

    Patricia Ríos instó a votar para “consolidar el sistema democrático y el crecimiento de Jujuy”

    “Los jujeños reafirmarán en las urnas un modelo de provincia”, sostuvo Bernis

    “Los jujeños reafirmarán en las urnas un modelo de provincia”, sostuvo Bernis

  • Nacionales
    Qué es un swap y cómo funciona el acuerdo por US$20.000 millones de Estados Unidos con Argentina

    Qué es un swap y cómo funciona el acuerdo por US$20.000 millones de Estados Unidos con Argentina

    La Cámara Electoral confirma que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza

    La Cámara Electoral confirma que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza

    Neuquén: El gobernador Rolando Figueroa promulgó la ley de controles toxicológicos a funcionarios públicos

    Neuquén: El gobernador Rolando Figueroa promulgó la ley de controles toxicológicos a funcionarios públicos

  • Internacionales
    República Dominicana: Se eleva a 27 el número de fallecidos tras derrumbre del techo de la discoteca Jet Set

    República Dominicana: Se eleva a 27 el número de fallecidos tras derrumbre del techo de la discoteca Jet Set

     Alemania realiza el primer despliegue en el exterior a largo plazo desde la II Guerra Mundial

     Alemania realiza el primer despliegue en el exterior a largo plazo desde la II Guerra Mundial

     Alemania realiza el primer despliegue en el exterior a largo plazo desde la II Guerra Mundial

     Alemania realiza el primer despliegue en el exterior a largo plazo desde la II Guerra Mundial

No Result
View All Result
INFORMADOR REGIONAL
No Result
View All Result
Home Nacionales

La masacre de Napalpí: más de 200 indígenas muertos y la mutilación de orejas y testículos de un cacique como “trofeo”

FREDY GONZALEZ Por FREDY GONZALEZ
22 de julio de 2025
in Nacionales
0
La masacre de Napalpí: más de 200 indígenas muertos y la mutilación de orejas y testículos de un cacique como “trofeo”
0
SHARES
3
VIEWS

Pueblos qom y mocovíes reclamaban tierras, asistencia médica y escuelas. Fueron reprimidos por la policía chaqueña y estancieros

“Previamente a la masacre en Napalpí los aborígenes se amontonaban para el reclamo. Les pagaban muy poco en el obraje, por los postes, por la leña y por la cosecha de algodón. No le daban plata. Sólo mercadería para la olla grande donde todos comían. Por eso se reunieron y reclamaron a los administradores y a los patrones. Y se enojaron los administradores y el Gobernador”, contó en 2008 Melitona Enrique, sobreviviente de la masacre de Napalpí.

El 19 de julio de 1924, la comunidad originaria de Napalpí, ubicada en el entonces Territorio Nacional del Chaco, fue escenario de una silenciosa y brutal masacre: más de doscientos integrantes del pueblo Qom y Moqoit fueron asesinados por fuerzas estatales y civiles. En esa cifra había mujeres, niñas, niños y ancianos. El relato oficial habló de una “sublevación indígena”, pero en realidad fue una matanza planificada contra quienes exigían condiciones laborales justas y denunciaban el trato inhumano al que eran sometidos.

Durante casi un siglo, el hecho quedó en la oscuridad de la historia oficial que lo negó y el silencio cubrió el horror con un manto de impunidad: no hubo responsables. Pese a eso, la memoria de las comunidades, los testimonios de sobrevivientes y la persistencia de investigadores y descendientes de las víctimas lograron darle luz y voz.

En 2022, un juicio por la verdad declaró que la masacre de Napalpí fue un crimen de lesa humanidad en contexto de un proceso sistemático de violencia contra pueblos originarios.

El algodón y el sometimiento laboral

A fines del siglo XIX, el noreste argentino fue escenario de una ofensiva militar del Estado nacional para conquistar y controlar los territorios habitados ancestralmente por los pueblos originarios del Gran Chaco. Entre 1884 y 1911, el Ejército Argentino desplegó campañas bajo la lógica de la “Conquista del Desierto” en las provincias de Chaco y Formosa. Miles de personas de las etnias Qom, Moqoit, Pilagá y Wichí fueron asesinadas o forzadas a desplazarse. La desintegración social, territorial y cultural de estas comunidades fue el resultado directo de esta política militar y colonizadora.

Con las poblaciones diezmadas y desarticuladas, el Estado avanzó en la fundación de fortines y en la venta indiscriminada de tierras a colonos europeos, principalmente a italianos y franceses, que las destinaron a la producción de algodón, un cultivo en auge en la región. Para garantizar la mano de obra, instalaron estructuras de control territorial y laboral: fortines militares, prohibiciones de todo tipo, incluso de movilidad, y “reducciones” indígenas o espacios donde los pueblos eran concentrados y forzados a vivir bajo un régimen de trabajo coercitivo, muchas veces sin salario, con restricciones y en condiciones que rozaban la esclavitud.

Una de esas reducciones fue Napalpí —nombre qom que significa “lugar de los muertos”—, fundada formalmente en 1921 y hoy conocida como Colonia Aborigen Chaco. Allí fueron confinadas familias Qom y Moqoit, dedicadas principalmente al cultivo de algodón y, en forma estacional, al trabajo en las haciendas vecinas. La comunidad funcionaba de manera relativamente autónoma, pero bajo constante vigilancia y con crecientes exigencias por parte del Estado. En 1924, las autoridades dispusieron una quita obligatoria del 15 % de la producción algodonera indígena, lo que provocó un fuerte malestar entre los trabajadores originarios. Fue el detonante de un conflicto que ya venía gestándose desde años atrás.

La situación que ya era tensa llegó a su punto de quiebre en junio de ese año. Sorai, un chamán y referente espiritual, fue asesinado por la policía. Para la ya golpeada comunidad ese crimen fue un punto de no retorno.

La huelga se intensificó y los habitantes de Napalpí se refugiaron en el monte, en señal de resistencia. Como respuesta, el gobernador Fernando Centeno organizó un operativo de represión masiva con más de 130 hombres —entre policías, civiles armados y estancieros— dispuestos a todo. La masacre era inminente.

El ataque fue meticuloso. En las primeras horas del 19 de julio de 1924, los 130 hombres (armados con fusiles Winchester y Mauser) rodeó el campamento de la comunidad Qom. Allí, hombres, mujeres, ancianos, niñas y niños participaban de una ceremonia espiritual guiada por sus chamanes, en una zona conocida como Aguará, considerada sagrada dentro de la colonia. Muchos de ellos, armados solo con palos y confiados en la protección de sus dioses ante la violencia de los hombres blancos, no ofrecieron resistencia.

Un avión sobrevoló Napalpí y tiró disparos a mansalva. En tierra, los atacantes usaron machetes para rematar a quienes quedaban heridos; mutilaron los cuerpos de los muertos, incluso, le cortaron las orejas y los genitales al cacique Pedro Maidana, como trofeos. En pocas horas, entre 200 y 500 personas fueron asesinadas.

Del encubrimiento oficial al juicio necesario

En el libro Napalpí, la herida abierta de 1998, el periodista Mario Vidal escribió: “El ataque terminó en una matanza, en la más horrenda masacre que recuerda la historia de las culturas indígenas en el XX. Los atacantes sólo cesaron de disparar cuando advirtieron que en los toldos no quedaba un indio que no estuviera muerto o herido. Los heridos fueron degollados, también hubo colgados. Entre hombres, mujeres y niños fueron muertos alrededor de doscientos aborígenes y algunos campesinos blancos que también se habían plegado al movimiento huelguista”.

Durante el “juicio por la verdad” por la Masacre de Napalpí
A unos 70 kilómetros de Resistencia se produjo una matanza indiscriminada de los pueblos originarios durante las primeras horas del sábado 19 de julio de 1924
El avión Chaco Segundo que ametralló al pueblo Qom el día de la Masacre
En 2004, se resolvió iniciar la demanda por la Masacre de Napalpí a través de la Asociación Comunitaria La Matanza
El 19 de julio de 1924 ocurrió la masacre de Napalpí, la matanza de cientos de personas de los
pueblos originarios qom y moqoit a manos de la policía chaqueña y grupos paramilitares
En las escuelas, niñas y niños qom aprenden lo que sucedió durante la masacre de sus ancestros (Renacer de Napa’alpí)

Tras el ataque, la versión difundida por el propio gobernador Centeno simplificó el horror. Dijo que se trató de una simple “represión” a una sublevación y que hubo “cuatro muertos”.

La noticia llegó a Buenos Aires y la prensa comenzó a presionar al gobierno nacional del presidente Marcelo Torcuato de Alvear en busca de respuestas. Pero Marcelo T. no respondió de manera contundente… La impunidad de la represión parecía estar garantizada.

Fue el bloque socialista del Congreso, encabezado por Francisco Leirós, el que tomó cartas en el asunto. Con una investigación propia, desmontaron la versión oficial y la escena más estremecedora de ese proceso ocurrió en el recinto legislativo, cuando Leirós expuso un frasco con las orejas y testículos de Pedro Maidana, encontrados en la comisaría de Quitilipi. Esa imagen sacudió al país.

Increíblemente, pese a las aberrantes pruebas, la justicia federal pasó de largo. El gobernador Centeno lejos de ser destituido, continuó en su cargo durante dos años más. Ninguno de los responsables fue juzgado y la masacre fue enterrada bajo una densa capa de impunidad institucional.

La Masacre de Napalpí fue silenciada al punto de haber caído casi en los cajones del olvido; de lo que no pasó. Aunque, le llegó su hora de rescate: recién en el siglo XXI, el trabajo de historiadores, activistas de derechos humanos y miembros de la comunidad Qom logró reabrir el caso.

En 2022, en un juicio por la verdad impulsado por la Secretaría de Derechos Humanos y los pueblos originarios, la justicia argentina reconoció oficialmente que lo ocurrido en Napalpí fue un crimen de lesa humanidad y el Gobierno nacional pidió perdón por esos crímenes contra el pueblo Qom y Mocoit. Con ese pedido de perdón, el Poder Ejecutivo designó al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) como garante del cumplimiento de las medidas reparatorias ordenadas por la sentencia dictada en el juicio por la verdad en Napalpí. ​

La presidenta del INAI de ese momento, Magdalena Odarda, dijo: “La mejor medida de reparación histórica será el avance de los relevamientos territoriales estipulados en la Ley 26.160, con sus prórrogas y la sanción definitiva en el Congreso de la Nación de la ley de Propiedad Comunitaria Indígena”.​

Aunque el juicio no tuvo condenados —porque no quedaban imputables con vida— ese reconocimiento fue clave para la reparación histórica y simbólica de los pueblos masacrados. El Estado pidió perdón públicamente y se establecieron sitios de memoria en la zona donde sucedió la matanza. Desde entonces, se promueve hablarlo en las escuelas y se habla de la recuperación cultural de las comunidades afectadas. /Fernando Jara/ Infobae

Relacionado

Publicación anterior

Gendarmería Nacional refuerza controles por pasos no habilitados entre La Quiaca y Villazón

Publicación siguiente

Administración municipal coordina acciones para mejorar los servicios en la ciudad

FREDY GONZALEZ

FREDY GONZALEZ

Publicación siguiente
Administración municipal coordina acciones para mejorar los servicios en la ciudad

Administración municipal coordina acciones para mejorar los servicios en la ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Más Reciente
Eduardo Menem cobrará más de $ 41 millones de ANSES

Eduardo Menem cobrará más de $ 41 millones de ANSES

20 de julio de 2025
Albizo Cazón gana la pulseada y empieza a discutirse la aprobación de UBER

Albizo Cazón gana la pulseada y empieza a discutirse la aprobación de UBER

18 de abril de 2024
Albizo Cazón: legalizar UBER, capacitar taxis y un enfrentamiento contra la UTA

Albizo Cazón: legalizar UBER, capacitar taxis y un enfrentamiento contra la UTA

26 de marzo de 2024
Neuquén: La organización del Mundial de Motocross le pide a Provincia que financie la fecha de La Angostura ¿cuánto cuesta?

Neuquén: La organización del Mundial de Motocross le pide a Provincia que financie la fecha de La Angostura ¿cuánto cuesta?

19 de enero de 2024
El Museo Pablo Balduín ofrece diversas actividades para toda la familia  

El Museo Pablo Balduín ofrece diversas actividades para toda la familia  

0
El municipio acompañó a la Escuela de Comercio “Dr. José Ingenieros” en el festejo de sus 75 años de vida

El municipio acompañó a la Escuela de Comercio “Dr. José Ingenieros” en el festejo de sus 75 años de vida

0
“Ampliar Juntos por el Cambio es una posibilidad”

“Ampliar Juntos por el Cambio es una posibilidad”

0
Conmemoraron el «Día Internacional del niño Hospitalizado»

Conmemoraron el «Día Internacional del niño Hospitalizado»

0
Días y horarios de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.  El Lobo Jujeño juega a las 14,45

Días y horarios de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.  El Lobo Jujeño juega a las 14,45

13 de octubre de 2025
Bomberos incorpora recursos humanos calificados

Bomberos incorpora recursos humanos calificados

13 de octubre de 2025
Copa Jujuy: Atlético San Pedro, Gorriti, Cuyaya y Parapetí debutaron con victoria

Copa Jujuy: Atlético San Pedro, Gorriti, Cuyaya y Parapetí debutaron con victoria

13 de octubre de 2025
Así cayó uno de los hombres vinculado a la causa del  “Perro” Tolaba

Así cayó uno de los hombres vinculado a la causa del  “Perro” Tolaba

13 de octubre de 2025

RECIENTES

Días y horarios de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.  El Lobo Jujeño juega a las 14,45

Días y horarios de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.  El Lobo Jujeño juega a las 14,45

13 de octubre de 2025
Bomberos incorpora recursos humanos calificados

Bomberos incorpora recursos humanos calificados

13 de octubre de 2025
Copa Jujuy: Atlético San Pedro, Gorriti, Cuyaya y Parapetí debutaron con victoria

Copa Jujuy: Atlético San Pedro, Gorriti, Cuyaya y Parapetí debutaron con victoria

13 de octubre de 2025
Así cayó uno de los hombres vinculado a la causa del  “Perro” Tolaba

Así cayó uno de los hombres vinculado a la causa del  “Perro” Tolaba

13 de octubre de 2025
INFORMADOR REGIONAL

Diario digital de la Provincia de Jujuy, donde podrás encontrar todas las noticias de nuestra provincia y del mundo

Redes Sociales

Categorías

  • Deportes
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Sin categoría

Ultimas Noticias

Días y horarios de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.  El Lobo Jujeño juega a las 14,45

Días y horarios de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.  El Lobo Jujeño juega a las 14,45

13 de octubre de 2025
Bomberos incorpora recursos humanos calificados

Bomberos incorpora recursos humanos calificados

13 de octubre de 2025
  • Educación
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculos

© 2022 Informador Regional -Desarrollado por MGB Soluciones Informáticas MGB.

No Result
View All Result
  • Home
  • Locales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Policiales
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2022 Informador Regional -Desarrollado por MGB Soluciones Informáticas MGB.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In