En el Hotel Oasis, comenzó hoy la Diplomatura en Contabilidad Regulatoria, organizada en conjunto por la Superintendencia de Servicios Públicos y Otras Concesiones (SUSEPU) y la Asociación de Entes Reguladores de la República Argentina (ADERE), con el acompañamiento de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy.
La actividad se desarrollará hasta el viernes 26 de septiembre e incluye instancias presenciales y virtuales.
El presidente de la SUSEPU, Carlos Alberto Oehler, destacó la importancia de esta iniciativa, indicando que “la contabilidad regulatoria es una herramienta esencial para los entes reguladores, ya que permite evaluar el desenvolvimiento económico-financiero de las distribuidoras en las distintas provincias”.
“Detectamos ciertas debilidades en el conocimiento técnico-práctico sobre el análisis de esta información y, por eso, impulsamos esta diplomatura con certificación académica, contando con el valioso aporte de la doctora Laura Giumelli, referente en el sector eléctrico a nivel nacional e internacional”, puntualizó.
Asimismo, Oehler agradeció la presencia de representantes de entes reguladores de distintas jurisdicciones del país, entre ellas Río Negro, Corrientes, Formosa, Tucumán, Salta y Santiago del Estero.
En ese sentido, subrayó que “ya transitamos dos semanas de modalidad virtual mediante la plataforma Zoom, lo que sentó las bases conceptuales” y añadió que “ahora, en estos tres días presenciales, avanzaremos en el trabajo práctico que brindará a los entes reguladores herramientas concretas para enfrentar los desafíos del análisis y evaluación del desempeño de las distribuidoras en cada provincia”.
Por su parte, Giumelli señaló que “es la primera capacitación general que impulsa ADERE en muchos años y resulta fundamental generar criterios comunes entre provincias, en un contexto de transición energética y de grandes desafíos para el sector eléctrico”.
“La riqueza de este proceso colaborativo radica en que, pese a la autonomía de cada jurisdicción, se puedan establecer lineamientos compartidos que fortalezcan el federalismo y la calidad del servicio”, añadió.



Finalmente, Giumelli remarcó la importancia de la formación continua en los organismos estatales y consideró que “capacitar a los recursos humanos agrega valor a los entes reguladores. Es muy destacable el esfuerzo de la SUSEPU y de su presidente en articular con la Universidad, coordinar contenidos y garantizar la organización de esta diplomatura, que representa un hito para el sector”.