Tras la puesta en funcionamiento del Centro de Monitoreo y el sistema 911 en la ciudad de San Pedro de Jujuy por decisión del intendente Julio Bravo, el encargado del Juzgado Contravencional Nº2, Fernando González, indicó que son muchas las acciones de prevención que se han generado y entre los delitos más denunciados se encuentran los desórdenes en la vía pública.
En primer lugar, el funcionario celebró la puesta en funcionamiento de este sistema ya que es un nuevo canal de captación de infracciones contravencionales, haciendo el trabajo de su juzgado más eficaz.
Las bondades técnicas de este servicio nos permiten acudir al lugar con la mayor celeridad posible, hacer prevención y lograr el cese de la infracción, aclaró.
Además, destacó el trabajo del personal en el centro de monitoreo y la formación específica de cada uno de ellos en materia contravencional. Lo que da por resultado un excelente trabajo de prevención y acción en todo San Pedro.
Consultado acerca de las infracciones más comunes o las más denunciadas, desde que está en funcionamiento el sistema de video vigilancia, González explicó que lo más común son los desórdenes públicos, con ingesta de alcohol o no, incendios no controlados y animales sueltos. En este último, aclaró que han ingresado muchas causas de equinos sueltos o atados en la vía pública. Con lo cual hizo un llamado a los propietarios de caballos, advirtiendo que dejar el equino atado en la vía pública también constituye una infracción contravencional. El mismo debe tener una custodia permanente, es decir alguien que pueda controlar el animal.

Finalmente, el Juez Contravencional explicó que contar con un monitoreo permanente significa poder tener las imágenes en tiempo real que se constituyen en una prueba irrefutable para confirmar la infracción o para la propia defensa del infractor.














































