La gestión municipal del Intendente Julio Bravo continúa desarrollando acciones que benefician al sector de los comerciantes y emprendedores de la ciudad, principalmente en temporada baja del turismo.
Por ello, desde la Dirección de Rentas se recordó que se procedió en febrero del año pasado la derogación de tasas impositivas, por lo que se dejó de cobrar el derecho de publicidad y propaganda, como así también el ítem correspondiente a la conservación de la vía pública, que integraba la tasa de servicios generales.
En este sentido, Carolina Bernard, directora de Rentas, explicó que “de acuerdo a la nueva ordenanza impositiva, ya no se cobra el derecho de publicidad y propaganda, que incluía cartelería gráfica, escrita u oral con logotipos, nombres o promociones de los comercios”.
Anteriormente se cobraba un canon por barrido, limpieza y conservación de la vía pública, pero ahora solo se abona por barrido y recolección de residuos.
En cuanto al uso de cartelería comercial, la contadora Bernard aclaró que los comerciantes deben consultar en el área de Habilitaciones Comerciales sobre las dimensiones permitidas con el fin de poder trabajar como corresponde. “Ellos les van a indicar cuáles son las medidas aprobadas para que puedan colocar su cartel sin obstruir la circulación peatonal ni la visualización en la vía pública”, puntualizó agregando que “permite mantener el orden y que los ciudadanos transiten con normalidad”. Sin dudas que se tratan de medidas que les permite a los comercios “en temporada baja alivianar cargas permitiéndoles lograr un equilibrio”, explicó Carolina Bernard.
