La gestión municipal procedió a la entrega de los DNI a ciudadanos de los pueblos originarios. El operativo que cerró un ciclo que comenzó con los trámites a fines del año pasado, se realizó en las instalaciones del CIC.
Fue un trabajo en conjunto con el Gobierno de la provincia a través de la Secretaría de Gobierno y el Registro Civil, que durante el último mes de diciembre junto al equipo de la comuna convocaron a los vecinos.
“Concluimos un proceso que inició el año pasado beneficiando a los ciudadanos que hicieron tramites que tienen vinculación con el registro civil como ser actualización, renovaciones, a quienes hayan extraviado su DNI, emitíamos partida de nacimiento, certificados, un vademécum importante que en conjunto con el ministerio de seguridad otorgamos certificados de residencia, convivencia, y junto al Renaper y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas llevamos adelante”, apuntó Facundo Luna.
El Secretario de Gobierno de la provincia dijo que “es fundamental tener el DNI para que puedan realizar todos los actos que implica la identificación de la persona y pueden avanzar e intervenir en todos los organismos”.


Anunció que en el CIC de La Nueva Ciudad se entregarán partidas de nacimiento atendiendo el inicio de las clases “será este miércoles y jueves”, precisó Luna. A su tiempo Octavio Rivas, titular del Registro Civil, remarcó que “vinimos a cumplir con un compromiso asumido a fin de año pasado que fue hacer todo el trámite de documentación para las comunidades aborígenes en un operativo en conjunto con la provincia, municipio, Renacer y el Inai”. Ponderó el trabajo constante y en territorio por parte de la comuna de San Pedro de Jujuy que siempre están gestionando trabajos articulados para beneficio de los ciudadanos.