Las cenizas se encontraban en la Iglesia de Santo Domingo. Luego de 80 años, fueron trasladados este viernes en un cortejo fúnebre hasta la Catedral.
Viernes histórico en San Juan. Decenas de sanjuaninos, y también turistas, vivieron el traslado de los restos de las víctimas del terremoto de 1944 a la Catedral. Cabe destacar que las cenizas estuvieron en la Iglesia de Santo Domingo por 80 años.
Representantes de la Iglesia Católica, el secretario de Seguridad local Gustavo Sánchez, la comunidad sanjuanina y hasta turistas se hicieron presentes en el traslado, que comenzó pasadas las 19:30 horas.
Entre los turistas presentes en la Iglesia de Santo Domingo, hubo una pareja oriunda de la localidad bonaerense de Ranelagh. “Sabemos bastante del terremoto de 1944. Vimos varios documentales”, contó Alejandra, quien estuvo acompañada de su marido y no dudaron en asistir al traslado cuando fueron informados del evento.
También apareció una voz sanjuanina. “Mis padres me contaron la historia del terremoto. Ellos tenían 15 años y recordaron cuando quemaron los cuerpos y colocaban los restos en urnas”, dijo Mirtha Hidalgo, quien estuvo presente para vivir este hito.
Una vez los restos ubicados en la carroza, el cortejo fúnebre se dirigió hasta la Catedral sanjuanina.
Fieles y representantes de la Iglesia Católica esperaron la llegada de las cenizas de las víctimas. Los restos llegaron al templo mientras parte de la Banda de Música de la Policía de San Juan tocaba en la puerta de la Catedral. El obispo Gustavo Larrazábal y el padre Andrés Riveros recibieron la urna.







¿Por qué el traslado se realizó este viernes?
El 5 de abril de 1944, el fray Gonzalo Costa propuso que los restos de las víctimas del terremoto estén en la Iglesia de Santo Domingo para que los familiares tengan un lugar para rezar por ellos.
En este marzo, cabe recordar que la iglesia ubicada en Avenida Libertador permanece cerrada por daños en el edificio. En este marco, y con el objetivo de exponer los restos al público, la urna fue trasladada a la Catedral. /tiempodesanjuan.com