La Liga Profesional de Fútbol suma más de 100 lesiones de ligamentos desde el 31 de octubre de 2020 hasta la fecha.
El fútbol argentino vive una crisis silenciosa pero alarmante: desde el 31 de octubre de 2020 hasta la actualidad, la Liga Profesional de Fútbol registró 105 casos de jugadores que sufrieron roturas de ligamentos, una estadística que refleja una problemática creciente en el ámbito deportivo.
La situación alcanzó su punto más crítico en 2024, año en el que 39 futbolistas fueron víctimas de esta grave lesión, estableciendo un récord histórico sin precedentes.
Al analizar los equipos más afectados, Banfield, Gimnasia y Rosario Central encabezan la lista con ocho jugadores cada uno que enfrentaron esta lesión. Le siguen Sarmiento, con siete casos, y River, Godoy Cruz y Newell’s, con cinco. Estas cifras evidencian que el problema no es exclusivo de un solo club, sino que afecta de manera transversal a toda la liga.
Los especialistas en medicina deportiva y preparación física apuntan a diversas causas detrás del aumento de estas lesiones: desde la acumulación de partidos en calendarios más ajustados debido a la pandemia, hasta posibles déficits en el descanso y la recuperación de los futbolistas.
«Hace dos semanas subí una publicación que pasó desapercibida. Calendario muy apretado, terrenos de juego en algunos casos en mal estado, modas en el uso de tapones semicirculares en lugar de tapones redondos, estrés psíquico (todos se juegan algo, descenso, clasificar a instancias finales, etc.), fatiga física. El fútbol argentino es sumamente difícil», había publicado en su cuenta de Instagram Jorge Batista, médico especialista en deportistas.
Y agregó: «El trabajo de los preparadores físicos es excelente. Si bien la mayoría son lesiones indirectas, también debo remarcar que en el fútbol europeo se protege más al jugador. Una o dos faltas, amarilla y luego roja. De todo esto se me ocurre una sola conclusión: no veo una salida rápida. Se seguirán rompiendo cada vez más jugadores, esto es INEVITABLE».
Batista también recalcó que no se hace nada al respecto: «No hay programas de prevención que se puedan instaurar porque las variables a corregir son muchísimas y tocan intereses económicos en muchos casos. ¡Una pena!».
Esos médicos también se señalaron el impacto del estrés físico y mental en un contexto de competencias cada vez más exigentes. Las roturas de ligamentos representan un duro golpe tanto para los clubes como para los jugadores.
En promedio, la recuperación de este tipo de lesiones lleva entre seis y nueve meses, lo que no solo interrumpe las carreras de los deportistas, sino que también impacta en la estrategia y el rendimiento de los equipos.
Ante este escenario, los cuerpos médicos y técnicos de los clubes trabajan contrarreloj para implementar medidas preventivas que reduzcan la incidencia de estas lesiones.
Sin embargo, las alarmantes estadísticas resaltan la necesidad de una estrategia más integral que contemple desde la planificación de los torneos hasta mejoras en la preparación física y el cuidado individual de los jugadores.


Mientras tanto, la preocupación sigue creciendo en el fútbol argentino, donde esta ola de lesiones amenaza con convertirse en un problema estructural a largo plazo.
Listado completo de los 105 lesionados por rotura de ligamentos en la Liga Profesional de Fútbol
31/10/2020 Marcos Miers – Aldosivi
29/11/2020 Ezequiel Muñoz – Independiente
06/12/2020 Leonel Di Placido – Lanús
17/12/2020 Francisco González – Newell’s
25/12/2020 Raúl Loaiza – Defensa y Justicia
28/12/2020 Carlos Benavídez – Independiente
26/01/2021 Franco Pizzicannella – Atlético Tucumán
01/03/2021 Eduardo Salvio – Boca
23/03/2021 Jorge Ortiz – Arsenal
30/03/2021 Renzo Paparelli – Talleres
05/04/2021 Martín Rabuñal – Rosario Central
20/07/2021 Alejandro Cabrera – Banfield
24/07/2021 Ezequiel Schelotto – Racing
06/09/2021 Alexis Domínguez – Gimnasia
07/09/2021 Joaquín Gho – Sarmiento
15/09/2021 Joaquín Indacoechea – Aldosivi
25/11/2021 Gabriel Arias – Racing
26/11/2021 Jorge Broun – Rosario Central
19/11/2021 Mauricio Cuero – Banfield
01/02/2022 Pedro De la Vega – Lanús
03/02/2022 Francesco Lo Celso – Rosario Central
28/02/2022 Lucas Acosta – Sarmiento
06/03/2022 Alexis Maldonado – Banfield
15/03/2022 Iván Chávez – Patronato
21/03/2022 Ezequiel Muñoz – Estudiantes
10/04/2022 Cristian Vega – Colón
15/06/2022 César Ibáñez – Huracán
17/06/2022 Cristian Tarragona – Gimnasia
09/07/2022 Jeremías James – San Lorenzo
12/07/2022 Nicolas Leguizamón – Central Córdoba
02/08/2022 Elías López – Godoy Cruz
19/09/2022 Matías González – Banfield
22/09/2022 Lautaro Chavez – Gimnasia
22/09/2022 Facundo Farías – Colón
03/10/2022 Matías Miranda – Gimnasia
13/10/2022 Marcos Rojo – Boca
15/12/2022 Tomás Lecanda – River
07/01/2023 Federico Paradela – Sarmiento
09/01/2023 Lucas Ambrogio – Argentinos
12/01/2023 Marco Campagnaro – Newell’s
04/02/2023 Francisco González – Newell’s
06/02/2023 José Mauri – Sarmiento
07/02/2023 Bruno Zuculini – River
10/02/2023 Yair Arismendi – Sarmiento
13/02/2023 Gianluca Ferrari – Godoy Cruz
19/02/2023 Jhonatan Candia – Rosario Central
25/02/2023 Francis Mac Allister – Rosario Central
08/03/2023 Ignacio Tapia – Belgrano
08/03/2023 Francisco Oliver – Belgrano
18/03/2023 Johan Carbonero – Racing
13/03/2023 Tomás Pozzo – Independiente
13/03/2023 Rodrigo Márquez – Independiente
17/03/2023 Fernando Da Rosa – Independiente
17/05/2023 Lucas López – Barracas Central
25/07/2023 Alejandro Cabrera – Banfield
28/07/2023 Francis Mac Allister – Rosario Central
22/08/2023 Maximiliano Centurión – Arsenal
14/01/2024 Gonzalo Martinez – River
17/01/2024 Guillermo Enrique – Gimnasia
18/01/2024 Federico Paradela – Sarmiento
29/01/2024 Juan Bisanz – Banfield
29/01/2024 Alejandro Cabrera – Banfield
29/01/2024 David Sotelo – Newell’s
30/01/2024 Lucas Ambrogio – Atlético Tucumán
30/01/2024 David Barbona – Defensa y Justicia
02/02/2024 Lautaro Montoya – Central Córdoba
12/02/2024 Raúl Lozano – Platense
12/02/2024 Ciro Rius – Platense
16/02/2024 Tomás Pozzo – Godoy Cruz
11/03/2024 Gastón Hernández – San Lorenzo
18/03/2024 Matías Giménez Rojas – Independiente
18/03/2024 Ivo Mammini – Gimnasia
25/03/2024 Manuel Insaurralde – San Lorenzo
29/03/2024 Ulises Sánchez – Belgrano
29/03/2024 Gastón Togni – Defensa y Justicia
30/03/2024 Lucas Blondel – Boca
04/04/2024 Lucas Passerini – Belgrano
08/04/2024 Agustín Bravo – Rosario Central
16/04/2024 Agustín Molina – Sarmiento
22/04/2024 Federico Castro – Independiente Rivadavia
26/04/2024 Lucas Palavecino – Banfield
20/05/2024 Leonardo Landriel – Riestra
08/06/2024 Agustín Irazoque – Barracas Central
09/07/2024 Nahuel Ulariaga – Godoy Cruz
15/07/2024 Mauro Mendez – Estudiantes
17/08/2024 Walter Molas – Boca
18/08/2024 Agustín Módica – Rosario Central
12/09/2024 Facundo Butti – Godoy Cruz
12/09/2024 Facundo Kruger – Barracas Central
14/09/2024 Santiago Beltrán – River
22/09/2024 Matías Catalán – Talleres
26/09/2024 Raúl Loaiza – Lanús
19/10/2024 Florián Monzón – Tigre
29/10/2024 Lucas Carrizo – Huracán
28/11/2024 Lucas Hoyos – Newell’s
03/12/2024 Thiago Fernández – Vélez
09/12/2024 Enzo Martínez – Gimnasia
17/01/2025 Lucas Varaldo – Central Córdoba
22/01/2025 Franco Torres – Gimnasia
04/02/2025 Renzo Tesuri – Atlético Tucumán
09/02/2025 Agustín Ruberto – River
10/02/2025 Facundo Suárez – Instittuo
18/02/2025 Jonathan Bay – Platense
22/02/2025 Eric Tovo – Deportivo Riestra
02/04/2025 Juan Infante – Atlético Tucumán
/lmneuquen.com