El líder de la Coalición Cívica ARI en Jujuy, Lic. José María Albizo Cazón, ante el expresarse desde el Municipio de San Salvador de Jujuy peligraría el Boleto Estudiantil, anunció la presentación de un requerimiento de informe sobre la aplicación del Impuesto al Juego para financiar el BEGU y BEGUP; exigiendo caso contrario, la aplicación de este.
El joven político hace referencia a la Ordenanza Municipal 6.432 y a la Ley Provincial 5.880, que prevén la constitución de un Fondo de Financiamiento del Boleto Estudiantil Gratuito y Universal, el cual se comprende debiera haber sido aplicado desde fines del año 2015, y sin embargo se desconoce si hubiera reglamentación al respecto.
“Los empresarios del juego se hacen millonarios a costa de las ruinas ajenas, este gravamen, que debiera ya estar siendo percibido, se desconoce siquiera si existe en términos reales», expresó el Lic. Albizo Cazón.
Así mismo, apuntó contra el ex Vicegobernador, Dr. Guillermo Jenefes, quien expresó se hallaría vinculado a los Juegos de Azar. «Se presume habría una sociedad con Miguel Ángel Caruso, uno de los empresarios más ricos de Córdoba, quien es dueño del Grupo MAC, responsable de Video Drome, que también se encuentra en el Howard Johnson, propiedad del Sr. ex Vicegobernador, Dr. Guillermo Jenefes».
«A diciembre de 2023, a las empresas sobre un costo de boleto a $159, se les transferia un 19% por boleto primario y un 29,5% por boleto secundario y terciario, es decir 30 y 47 pesos, una atrocidad financiera que a hoy debe discutirse, para con impuesto al juego, exenciones impositivas y un costo real, evitar la caída de un gran beneficio para miles de estudiantes», sentenció el Presidente de la CC-ARI.
A los efectos, desde la Coalición Cívica ARI, enviarán un pedido de informe al Instituto Provincial de Juegos de Azar (INPROJUY) y al Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Jujuy.