El ex ministro de Economía y padre de la Convertibilidad enumeró los motivos que imposibilitan la acumulación de divisas y planteó un esquema para evitar que se disparen las expectativas devaluatorias.
El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, advirtió que el actual esquema cambiario del gobierno de Javier Milei posee varios puntos vulnerables e instó al equipo económico a acelerar con el desarme de las restricciones para evitar que se disparen las expectativas devaluatorias.
A través de una publicación en su blog personal, Cavallo sostuvo que el mayor riesgo de la continuidad de la política económica actual y de la postergación de la liberalización del segmento financiero del mercado cambiario radica «en la pérdida de reservas».
Por qué el BCRA no acumula reservas, según Cavallo
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) cerró junio con saldo negativo en materia de compra de divisas en el Mercado Libre de Cambios (MLC). En efecto, pasó de adquirir más de US$ 2.300 millones en mayo a vender US$ 84 millones el mes anterior.
En tal sentido, el padre de la Convertibilidad identificó tres razones que explican la no acumulación de moneda extranjera en las arcas del BCRA:
No pudiendo contar ya con una menor demanda de divisas para pagar importaciones por escalonamiento de los pagos, la derivación del 20% de las divisas de exportación al mercado CCL significará, como ya ha ocurrido en junio, que el Banco Central no consiga ingresos netos al mercado oficial. Es muy difícil que el saldo positivo de la balanza comercial sea significativamente mayor al 20% de las exportaciones. De hecho, con un nivel de importaciones fuertemente reducido por la recesión y el stock de productos importados acumulado durante 2023, el saldo positivo de la balanza comercial en los primeros cinco meses de 2024 fue del 17% de las exportaciones. Esto quiere decir que todas las compras netas del Banco Central en esos cinco meses se explican por el diferimiento del pago de importaciones, algo que ya no ocurrirá a partir de julio. /La Gaceta