En la primera audiencia fueron examinados y contra examinados doce testigos, incluyendo a los técnicos del Ministerio Público de la Acusación. La acusada A. R. C, accedió a declarar ante el Tribunal en lo Criminal N° 2, presidido por el Juez Kamada, y respondió a las preguntas formuladas por el fiscal Cussel, y la defensora oficial Quintar que la representa y defiende. El debate se reanudará el martes 6 de junio, con el último de los testimonios y los alegatos de las partes. ARC enfrenta una acusación como autora del delito de «homicidio agravado por el vínculo, con exceso en la legítima defensa», según los artículos 80, inciso 1°, en función del 35 y 45 del Código Penal de la Nación.
Según el requerimiento de citación a juicio durante la mañana del viernes 17 de julio del año 2020, entre las 07.15 y 09.00 horas aproximadamente, en circunstancias en las que la víctima Franco Daniel García se encontraba junto a su pareja e imputada ARC en la habitación N° 4, donde convivían en el inquilinato ubicado en la calle Zurueta N° 670 del Loteo Bárcena, en el barrio San Pedrito de la ciudad de San Salvador de Jujuy, luego de una discusión con García, la acusada tomó un cuchillo tipo sierrita de marca ‘Tramontina’ con mango de madera y hoja de metal, y con la clara intención de quitarle la vida, le asestó una puñalada en el pecho, específicamente en la región inferior izquierda del tórax, y le provocó la muerte inmediatamente.



La acusada ofreció su versión de los hechos y describió la conflictiva relación con la víctima. A continuación, declararon los testigos, y finalmente, brindaron testimonio el médico de la Policía, Dr. Ezequiel René Ríos; la licenciada en Trabajo Social de la Policía, Patricia Contreras; el psicólogo del MPA, Lic. Pablo Vidaurre, y el médico forense del MPA, Dr. Rodrigo Montes de Oca.
ROLANDO CLAVIJO.