La gestión municipal del Intendente Julio Bravo comenzó con la tercera etapa para la instalación de la red de cloaca en barrio Libertad. Comenzaron los trabajos de excavación luego de un relevamiento con los vecinos.
Desde la Dirección de Obras Conjuntas con Terceros, se desarrolla un trabajo que tiene como objetivo, seguir mejorando la calidad de vida de todos los vecinos de la zona atendiendo que se trata de un trabajo fundamental. “Comenzamos con los trabajos de excavación, previamente habíamos charlado con los vecinos para el tema de los materiales, algo positivo, ya que conseguimos que las tres primeras cuadras que dan al Parque Lineal tengan el acopio de materiales”, comentó Fernando Barboza.
El Director de Obras Conjuntas remarcó “la confianza de los vecinos hacia la gestión del Intendente Julio Bravo, ya que no dudan en aportar su parte sabiendo que el trabajo se va a concluir en tiempo y forma”, y recordó que “hace mucho tiempo, en otras gestiones pedían materiales y nunca se desarrollaron las obras por lo que ahora los trabajos están a la vista y por eso hacen un gran esfuerzo para poner lo que corresponde”.
Por eso recalcó que “este es un convenio que se hace entre los vecinos y el municipio, por el cual los vecinos aportan parte de los materiales y otra parte la pone el municipio, como ser la mano de obra, la maquinaria, las lápulas y los útiles que van en la boca del registro y algunos de los caños de aquellos vecinos que están en una situación económica difícil no pueden aportar”, detalló.

Barboza dijo que “la Secretaría de Desarrollo Humano mediante un censo identifica a esta familia, en principio compra esos caños para poder ejecutar la red de cloaca”. Por otro lado destacó que “hasta el momento tenemos 1500 metros de conexión de red de cloaca, es un nuevo en avance por lo que ya tenemos un tercio del barrio que se encuentra conectado a la red, que ya están usando el servicio de red, eso es importante remarcar, ya está en funcionamiento la red”, detalló.
Y con la tercera etapa “estamos por implementar prácticamente la mitad del barrio. Se suman muchas cuadras, son aproximadamente 700 metros más de red que se sumaría al barrio, aunque aquí no pudieron avanzar porque también se trabajaba con el tema del cordón cuneta”, finalizó Barboza.