El mandatario provincial acusó a la presidenta del PJ y al diputado nacional por el fallo del juez que frenó el análisis de las ternas para el TSJ. “Los Kirchner, madre e hijo, han operado un golpe judicial en Santa Cruz”, afirmó. Y dijo que lo hicieron a través de los operadores judiciales Fernando Basanta y Marcelo Bersanelli.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, salió duro contra una parte de la justicia santacruceña al denunciar que son operadores del kirchnerismo, luego que el juez Marcelo Bersanelli declara admisible el amparo presentado por el gremio de los Judiciales Provinciales a la ampliación del Tribunal Superior de Justicia y dictó una serie de medidas cautelares mientras se resuelve la cuestión de fondo, es decir, si la ley es constitucional o no.
Con el título “violación de la división de poderes en provincia de Santa Cruz”, el mandatario provincial hizo este sábado un posteo en las redes sociales donde, además, afirmó: “Los Kirchner, madre e hijo, han operado un golpe judicial en Santa Cruz. A través de sus operadores judiciales Fernando Basanta (vocal del TSJ) y Marcelo Bersanelli (juez civil), ejecutaron un golpe judicial que viola la división de poderes en Santa Cruz”.

Asimismo, Vidal –que en la publicación arrobó a dirigentes políticos, gobernadores, integrantes de la Corte Suprema y hasta medios de comunicación- señaló que “la justicia cooptada viola la Constitución e impide una vez más la aplicación de una ley votada por el poder legislativo durante esta gestión de gobierno”. Finalmente, se preguntó: “¿Cuál es el límite CFK? ¿Cuál es el límite Máximo? ¿Son capaces de hacer llegar a Santa Cruz a la intervención federal?”.
La medida de Bersanelli
Como anticipamos en exclusiva desde La Opinión Austral, la medida del juez Bersanelli responde a que la semana próxima empiezan a ser tratadas las ternas enviadas por el Poder Ejecutivo Provincial a la Cámara de Diputados, más precisamente, en la comisión de Asuntos Constitucionales.
El juez de Primera Instancia le requiere a la autoridad pública demandada a que -en un plazo perentorio y como carga- “produzca un informe que dé cuenta del interés público comprometido por la solicitud, bajo apercibimiento de dar por decaído el derecho”. Asimismo, le aplica un plazo de 3 días para que produzca ese informe. En tanto, suspende el tratamiento de las ternas por 10 días.

Leguizamón dijo lo suyo
Quien también se refirió al tema fue el vicegobernador Fabián Leguizamón. A través de las redes sociales, manifestó: “Es polémica la contradicción del secretario general del gremio de judiciales de Santa Cruz (Franco Mascheroni)” ya que “días atrás apoyaba la ampliación del Tribunal Superior de Justicia, hoy busca frenar esta ley, sin siquiera haber convocado a asamblea”.
Más adelante, Leguizamón señaló: “Queda en claro el fuerte vínculo político de Mascheroni y su complicidad con los vocales del TSJ (Tribunal Superior de Justicia) para garantizar la inmunidad del kirchnerismo en Santa Cruz”. /laopinionaustral.com.ar
