El Secretario Ejecutivo de la Agencia Provincial del Corredor Bioceánico de Capricornio, Alejandro Marenco, mantuvo un encuentro con alumnos y docentes del Profesorado de Portugués del IES N°4, con el objetivo de articular acciones conjuntas de cara a las actividades previstas en el VII Foro del Corredor, que se desarrollará en la provincia de Jujuy los días 8, 9 y 10 de octubre.
Durante la reunión se acordó que los estudiantes tendrán una participación activa en el evento, desempeñándose como intérpretes y traductores en las distintas instancias del Foro, que reunirá a autoridades, especialistas y representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.
Esta tarea no solo permitirá fortalecer las capacidades académicas de los futuros docentes, sino que también contribuirá a garantizar una comunicación fluida entre los países participantes, consolidando el carácter integrador de la iniciativa.
Se subrayó la importancia del trabajo colaborativo entre el Gobierno de la Provincia, las instituciones educativas y la comunidad académica, en particular en lo vinculado a la enseñanza de idiomas como herramienta estratégica para la integración regional.

En este marco, el Ministerio de Educación cumple un rol central como actor clave
El Corredor Bioceánico de Capricornio constituye una iniciativa estratégica que conecta el norte argentino con los puertos del norte de Chile, potenciando las oportunidades de comercio exterior, turismo y cooperación cultural entre los países de la región.
La participación de los estudiantes y docentes del IES en el VII Foro refleja el compromiso de la Provincia por promover una inclusión activa de la juventud y del sistema educativo en el desafío de proyectar a Jujuy en la escena regional e internacional.