Los candidatos a diputados nacionales por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, María Inés Zigarán y Mario Pizarro, cuestionaron con dureza los anuncios realizados por el presidente Javier Milei durante la última cadena nacional, en la que presentó los lineamientos del Presupuesto 2026.
ZIgarán: “repetir las palabras ‘equilibrio fiscal’ no recompone la economía real de los argentinos”
“No alcanza con repetir la palabra ‘equilibrio fiscal’ cuando no se dice ni una palabra sobre cómo se piensa recomponer la economía real de los argentinos. Este no fue un mensaje de alivio, sino una confirmación de que el ajuste seguirá cayendo sobre quienes menos tienen”, aseguró Zigarán, quien además advirtió que el discurso presidencial tuvo un carácter “meramente performático y oportunista”, intentando maquillar el malestar social y las derrotas electorales de las últimas semanas.
“Fue una puesta en escena desesperada para recuperar legitimidad. Pero la ciudadanía ya se dio cuenta: Milei prometió libertad y vendió exclusión. Su política económica fracasó y lo único que ofrece es más sufrimiento para jubilados, trabajadores y sectores vulnerables”, aseguró.
Sobre las escasas menciones a aumentos en partidas sociales y jubilaciones, la candidata jujeña fue tajante: “No se puede hablar de aumentos cuando lo perdido es mucho mayor. Hablar de recomposición sin tocar el poder adquisitivo real es una burla. Las provincias necesitamos presupuestos que garanticen aulas abiertas, hospitales funcionando y obras que conecten a nuestros pueblos, no discursos vacíos desde un atril”.
Zigarán también se refirió al conflicto por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), cuya ley fue vetada por Milei: “El presidente habla de federalismo mientras castiga a las provincias que no se arrodillan. No hay país posible si la Nación gobierna con discrecionalidad, sin reglas claras y con amenazas a los gobernadores. El presupuesto no puede ser un arma política. Tiene que ser una herramienta de desarrollo con criterios objetivos”.
“Nosotros creemos en el equilibrio fiscal, pero con sensibilidad social y mirada federal. No se puede ordenar el país a costa del hambre. Hay otra manera de gestionar, como lo venimos haciendo en Jujuy, donde cada peso se invierte con prioridades humanas”.
Zigarán convocó a defender en el Congreso una agenda que recupere la dignidad de las provincias y de cada argentino: “No vamos a permitir que se sigan rompiendo los lazos sociales que sostienen nuestra democracia. Desde Jujuy vamos a dar la pelea por un presupuesto con justicia, previsibilidad y respeto”, cerró.
Pizarro: “Milei no cree en las instituciones”
En tanto, Mario Pizarro, lamentó que Javier Milei mantenga su postura de “no reconocer un resultado electoral” y consideró que el pronunciamiento de las urnas en Provincia de Buenos Aires “marca la necesidad de convocar al consenso de fuerzas políticas y sumar a sindicatos, universidades y la Iglesia”.
En este sentido, argumentó que el presidente “no comprende que la democracia es conjugar el pensamiento de diversas corrientes políticas, escuchar y en conjunto atender las necesidades imperantes” y advirtió que “los problemas en el país son cada vez más profundos y generan más desigualdades entre los argentinos”.



Además, remarcó que “Milei no logrará sus objetivos si sigue creyendo que el Congreso de la Nación, ámbito en el que se definirán temas trascendentales para la gente y las provincias, como el presupuesto 2026, es un nido de ratas”.
“En el Congreso están los representantes del pueblo argentino y debería escucharlos respetuosamente, pero esto no pasará, porque desconoce al Congreso y no cree en las instituciones de la República”, sostuvo Pizarro finalmente.