El equipo recibió una mención especial en el Congreso de la Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento por su funcionamiento.
Por su notable funcionamiento y por ser una de las pocas unidades del país en las que se realizó un tratamiento intrauterino con láser de patología gemelar, la Unidad de Medicina Fetal sanjuanina, que funciona en el Hospital Rawson, fue destacada en el Congreso de la Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento. La información fue difundida por el Ministerio de Salud, que detalló la tarea que desarrolla el especializado equipo local.
“El trabajo de la Unidad comienza a través del servicio de Obstetricia y el consultorio de Ecografía de Alto Riesgo. A partir de ahí son tratadas pacientes con problemas maternos, como pacientes con problemas fetales, como un binomio madre – feto. A los padecimientos de la madre los aborda la obstetra y según la patología de la madre es el tratamiento o seguimiento del feto”, explicó sobre la tarea que desarrollan el responsable de la unidad, Raúl Usín.
Para continuar, indicó que, con el bebé se trabaja de la misma manera: la patología es captada por la ecografía y en forma integral con el obstetra, el neonatólogo, el cirujano, los psicólogos, neurocirujanos, cardiólogos, traumatólogos en casos de alteraciones esqueléticas, se hace un manejo integral para que la madre esté contenida y el feto sea seguido de la mejor manera para que nazca en un lugar adecuado y reciba el mejor tratamiento posible.
“Nosotros diagnosticamos la patología fetal en casos de alteraciones morfológicas o malformaciones. También a través del sistema de derivación que hay en los centros periféricos. Vemos entre quince y veinte pacientes por semana con patologías que requieren el seguimiento en nuestra unidad”, expresó el especialista.
La importancia de la cirugía intrauterina
La cirugía intrauterina marcó el comienzo del desafío de crear la unidad, que a su vez es una solución para las mamás y bebés, evitando el desarraigo del viaje y estadía en otra provincia que puede durar meses. Cuando se necesita operar con una cirugía intrauterina viene un especialista de otra provincia, generalmente Savino Gil Pugliese, sanjuanino afincado en Córdoba, para que opere en el hospital, explicó el Usín.


“Nuestra Unidad de Medicina Fetal está considerada a nivel nacional ya que somos una de las pocas provincias donde se hizo tratamiento intrauterino con láser de patología gemelar. En el último congreso de la Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento resaltaron que somos uno de los pocos hospitales del país donde se hace ese tipo de tratamientos, lo cual es un gran orgullo. Si no existiera este centro habría que derivar los pacientes a Buenos Aires, Tucumán o Córdoba”, destacó, además.
Actualmente el equipo de Medicina Fetal está integrado por Melisa Fernández, Silvina Mazzanti, Esteban Herrero, Raúl Usín, secretaria, enfermera y demás servicios donde se haga interconsulta según la patología. También es fundamental el respaldo de los jefes de servicio, especialmente de los Carlos Glantz, a cargo de Diagnóstico por Imágenes y Nelson Tello, en Maternidad. /tiempodesanjuan.com