En el marco del fuerte compromiso con el deporte y la formación profesional, la Municipalidad de San Pedro de Jujuy, a través de la gestión del Intendente Julio Bravo, realizó la entrega de elementos deportivos al Centro de Capacitación Arbitral.
La actividad fue encabezada por el Subsecretario de Deportes, José Cabrera, y la Directora de Deportes, Valeria Trujillo, quienes destacaron el trabajo coordinado por el Instructor Nacional Miguel Coronel y el Profesor Matías Sepúlveda.
Durante la entrega, Sepúlveda detalló que el nuevo material incluye una escalera de coordinación, tortugas, pelotas y pecheras, que serán utilizadas por el grupo durante los entrenamientos. A su vez, destacó el esfuerzo y el compromiso de los jóvenes y adultos, tanto hombres como mujeres, que desde principios de año participan activamente del proyecto “estamos muy agradecidos con el Municipio por el apoyo de siempre”, apuntó.
El colegiado contó que “este fin de semana comenzamos con la Escuela Provincial de Arbitraje en San Salvador y realmente se vienen logrando grandes avances desde el inicio del Centro”. El Profesor Sepúlveda, puso en valor la creciente participación de los árbitros en diferentes ligas deportivas, tanto en San Pedro como en otras localidades de la provincia, resaltando que varios aspirantes tuvieron su debut reciente en distintos torneos.
Subrayó que la capacitación no solo se enfoca en el aspecto académico, sino que también representa una oportunidad concreta de inserción laboral “todo depende del esfuerzo y la dedicación de cada uno, como dije anteriormente, ya están participando en campeonatos como el Fútbol Infantil, Fútbol Femenino, Liga de Profesionales, Liga del Ramal, y ahora también en la Liga del Ascenso. Cada nueva competencia representa una puerta más que se abre y una fuente de trabajo adicional”, explicó.

Finalmente, el docente recordó que el objetivo principal del proyecto es formar árbitros preparados, responsables y actualizados. “Queremos que los chicos aprendan, trabajen, estudien, lean y se mantengan en constante formación. Siempre estamos disponibles para acompañarlos en ese proceso”, dijo, e invitó a quienes estén interesados a sumarse. Las clases teóricas se dictan los lunes, miércoles y viernes de 20:00 a 22:00 horas en la Unidad de Salud Mental y Adicciones (Av. 9 de Julio N°133i, Barrio San Cayetano), mientras que las prácticas se realizan los martes y jueves de 15:00 a 17:00 horas en Segurola y Habana. Las inscripciones continúan abiertas.