La Municipalidad de San Pedro de Jujuy, organizó la jornada denominada “Ponte en mis Zapatos” en la sala “Hugo del Carril” de la Casa Municipal de la Cultura. La misma estuvo destinada a familiares de personas con autismo.
Coordinado por el Departamento de Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, se realizó una importante reunión en el marco del mes sobre la concientización del autismo contando con una muy buena cantidad de participantes.
La charla estuvo a cargo del Licenciado José Rojas “experto universitario en autismo y siempre está trabajando con nosotros, por lo que fue una jornada más que productiva”, apuntó Bárbara Gallardo.
La titular del área discapacidad de la comuna resaltó que “estamos muy contentos por la gran convocatoria no solo de educación, salud, profesionales, sino también madres de niños con autismo quienes nos compartieron sus experiencias”, subrayó.
Y en este sentido Gallardo remarcó, “logramos la construcción y desconstrucción de conceptos derribar barreras, derribar mitos, por lo que estoy muy agradecida a nuestro Intendente Julio Bravo que nos permite realizar este tipo de actividades siempre siguiendo su lineamiento sobre una sociedad más inclusiva”. El Departamento de Discapacidad tiene un calendario cargado de actividades en los cuales se desarrollan capacitaciones, pero a la vez se asiste a las personas que necesitan un trámite, por ende destacó que “nosotros no solamente trabajamos en determinadas fechas sino que es un trabajo que se realiza a lo largo del año con lo que es la promoción de los derechos de las personas con discapacidad y la detección temprana de la discapacidad”.


Además, explicó: “Una vez al mes tenemos la coordinación con el Ministerio de Salud con el área junta de rehabilitación provincial para realizar el certificado CUD por primera vez o por renovación”.
Bárbara Gallardo se refirió a las acciones que se logran articular con el equipo de educación “agradecerle a Daniela Teseira que siempre está pensando en las personas con discapacidad y realizando este tipo de gestiones pensando en los docentes y directivos de educación para instalar esta temática y poder trabajar de una manera mucho más fluida y en conjunto”, concluyó.