Desde el Ministerio de Salud de la provincia aseguran que el organismo presenta una serie de irregularidades
En las últimas horas, el Gobierno de Salta denunció irregularidades con la Fundación de Hemofilia. Ante la sospecha de vulneración del padrón de enfermos y tras la negativa a entregar los informes sobre los tratamientos que están atravesando los enfermos, el Ministerio de Salud de la provincia decidió no renovarle el convenio.
En conferencia de prensa, el ministro de Salud, Federico Mangione, puso en público conocimiento la crisis institucional que atraviesa la Fundación de Hemofilia tras el ocultamiento de documentos clave para la derivación de fondos del Estado. “Emitieron un comunicado donde informaron de 500 pacientes y es prácticamente imposible porque pasaríamos a ser la Provincia con más pacientes a nivel mundial”, exclamó con visible indignación.
En este marco, se envió la situación a la Sindicatura General de la Provincia quien pidió la intervención del organismo como parte del proceso de reacomodamiento. La falta de transparencia y la negación de los datos de los pacientes despiertan la sospecha de las autoridades provinciales respecto a la administración de fondos.
Según afirmó Mangione, el Gobierno de Salta destina alrededor de $120 millones para costear el tratamiento de cada paciente, por lo que en la ecuación que realizó el área contable del funcionario “los números no cierran”. “Si está todo claro, no hay nada que esconder”, arremetió. Frente a la polémica situación, aseguró que los hospitales públicos de todo el territorio salteño cuenta con un sector de hemoterapia en la cual se pueden tratar las personas afectadas a esta enfermedad sanguínea.
Finalmente, Mangione reveló: “Hay muchísimas fundaciones metidas dentro de los hospitales que dan servicios en el sistema público”. A modo de conclusión, afirmó que investigaciones similares a esta están siendo llevadas a cabo en otras instituciones. La búsqueda de un sistema de salud transparente, honesto y libre de malversación de fondos es una política pública de gestión primordial para el gobierno de Sáenz. Informa Voces Críticas.