La detección temprana es clave para el seguimiento, el tratamiento y una mejor calidad de vida.
El Ministerio de Salud de Jujuy reiteró a la población que las infecciones de transmisión sexual (ITS) pueden no presentar síntomas y por eso es fundamental realizarse el testeo tras una relación sexual sin preservativo; igualmente si se planifica o se cursa un embarazo, repitiendo la prueba en cada trimestre o si se mantienen prácticas sexuales con una persona embarazada, cumpliendo con el test también en cada trimestre de la gestación.
El testeo es seguro, gratuito, voluntario, confidencial y clave para facilitar el diagnóstico temprano y el acceso a un tratamiento adecuado que asegure calidad de vida.
Las pruebas se realizan de manera rápida y están a disposición en los 45 Centros de Promoción, Asesoramiento y Testeo de VIH (CEPAT) distribuidos en todo el territorio de la provincia, en Operativos Sanitarios, en rastrillajes y en las rondas sanitarias.

Para recordar
Por consultas, se solicita concurrir al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) o ubicar el CEPAT más cercano al domicilio en http://salud.jujuy.gob.ar/cepat/ o acceder al enlace http://salud.jujuy.gob.ar/elegisaber/ donde se encuentra información para la consulta permanente.