300 unidades se distribuyeron este miércoles en Pampa Blanca y Alto Comedero.
El Ministerio de Salud de Jujuy informa a la comunidad que, mediante acciones sostenidas para la detección temprana de enfermedades, realizadas mediante operativos, rondas sanitarias y asistencias específicas como parte de los ejes prioritarios del Plan Estratégico de Salud II, llevado adelante por el Ministro Gustavo Bouhid y aprobado por el Gobernador Carlos Sadir, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población, la provincia ya superó la cifra de 4.900 lentes entregados, herramienta fundamental para mejorar la calidad de la salud visual.
Es así que, en el puesto de salud de Pampa Blanca, junto al equipo sanitario local y en trabajo articulado con el Hospital Arturo Zabala de Perico y la Municipalidad a cargo del intendente Bruno Monzón, se concretó en la mañana de este miércoles la entrega de 97 anteojos a 76 personas.
Al respecto, el ministro Bouhid expresó que “cuando diseñamos el Plan Estratégico de Salud, una de las metas centrales fue la accesibilidad porque la posibilidad de ver no es solo recibir un par de anteojos: es igualdad de oportunidades para que un niño pueda aprender, para que un adulto mayor no tropiece, para2 que cada jujeño viva mejor. Esta es la manera de hacer salud, puerta a puerta, de corazón a corazón, sintiendo el dolor del otro como propio; y lo hacemos como política pública sostenida. Mientras Nación se retira de sus obligaciones, el Gobierno de la Provincia redobla esfuerzos y garantiza la salud pública de los jujeños. Por eso digo con orgullo que este es el Gobierno que más ha invertido en salud en la historia de Jujuy”.
Asimismo, Bouhid resaltó los avances locales y destacó el trabajo conjunto con la comunidad. “Hoy en Pampa Blanca y Perico vemos resultados concretos para una accesibilidad real como una guardia de 24 horas, especialistas itinerantes que llegan al pueblo, telemedicina y anteojos que garantizan igualdad de oportunidades y ahora estamos articulando para pintar el puesto de salud con mano de obra del Municipio y materiales por parte del ministerio. Me parece que la forma de seguir creciendo es trabajar todos juntos”.

Posteriormente, en Alto Comedero se distribuyeron otros 203 anteojos. “Muy contento de estar acá, entregando anteojos a niños y adultos que ahora acceden a una mejor calidad de vida y aprendizaje. El gobernador Carlos Sadir nos pidió estar cerca de la gente con hechos concretos y esta es una muestra. Ponemos el foco en la prevención y en la atención primaria, desde la decisión política de fortalecer la salud pública y acompañar a nuestro pueblo”, concluyó el titular de la cartera sanitaria provincial.