La Municipalidad de San Pedro de Jujuy, a través de la Unidad de Salud Mental y Adicciones (USMA) brindó un Taller de prevención de ludopatía infantil, para los alumnos de la escuela primaria Nº393 Jorge Esteban Cáceres Monié del barrio Güemes de nuestra ciudad.
El taller tuvo una importante participación de alumnos y docentes que se mostraron muy interesados por desarrollar la temática y evacuar algunas dudas sobre la ludopatía infantil.
La sub directora de municipio saludable, Soledad Barrientos indicó que esta es una iniciativa del intendente Julo Bravo de brindar a las instituciones educativas, primarias y secundarias acciones de prevención acerca de la ludopatía y todo lo que generan los excesos en el uso de los dispositivos electrónicos.
Se trata de generar estos espacios donde se pueda hablar con los niños y adolescentes sobre esta problemática. Además de poder analizar, reflexionar y prevenir estas situaciones derivadas de esta adicción a la tecnología.
Iván Anastasia, titular de USMA acerca de esta nueva adicción vinculada directamente con el juego y la tecnología, anunció que, en los próximos días, en la Unidad de Salud Mental y adicciones se abrirá el centro de escucha adolescente, para abordar esta y otras problemáticas relacionadas a todo tipo de adicciones.

La Directora de la institución Adriana Mussen agradeció al municipio por haber realizado este taller ya que es una temática candente en la actualidad. Dijo que en la escuela han notado varios casos de chicos de los grados más altos (5to, 6to y 7mo) que utilizan los teléfonos por más de 10 u 12 horas diarias. Entonces consideran que se está generando una especie de adicción en algunos pequeños. En este contexto dijo que lo más preocupante es que muchos de los que se pasan horas jugando, no lo hacen con juegos didácticos, sino con juegos violentos. Y esa violencia después se expresa en la escuela. Por tal motivo, cuando se elaboró el código de convivencia en la institución se tomó la decisión de que los chicos ya no asistan a la escuela con dispositivos móviles. Si bien antes los celulares se utilizaban con fines educativos, consideran que es nocivo que los chicos estén con el teléfono en la casa y en la escuela también. Aunque la decisión generó resistencia en algunos padres, comprendieron los motivos y aceptaron la normativa de la institución.