La mencionada cartera y la alta casa de estudios de Jujuy lanzaron el programa “Puentes Institucionales”, que permitirá a estudiantes acceder con beneficios a sitios culturales y turísticos emblemáticos de la provincia.
En el Rectorado de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), el rector Mg. Ing. Agr. Mario César Bonillo y el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, firmaron el Acta Acuerdo de colaboración denominada “Puentes Institucionales”. Participaron además Ramiro Tejeda, Director del Centro Cultural Lola Mora; Nadia Serrano Antar, Directora del Museo Histórico Cabildo de Jujuy; y como referentes del Tren Solar de la Quebrada, Milagros Rivas y Virginia González.
Es así que para el Tren Solar de la Quebrada, se programaron recorridos todos los viernes, del 12 de septiembre al 28 de noviembre, con salida desde la estación de Volcán a las 10 horas. Los estudiantes accederán a una tarifa especial de 5.000 pesos, equivalente a un 50 por ciento de descuento. La UNJu destinará 540.000 pesos para financiar esta actividad, que incluye un recorrido guiado, mientras que el Tren Solar garantizará la seguridad operativa de los pasajeros.
En el Museo Histórico Cabildo de Jujuy, las visitas se realizarán los miércoles, del 10 de septiembre al 26 de noviembre, a las 9 horas. Los participantes tendrán acceso a una promoción dos por uno, que fija el costo en 2.000 pesos por pareja. La UNJu invertirá 300.000 pesos para cubrir el programa. La coordinación de las visitas estará a cargo de Nadia Serrano Antar, representante del Cabildo.
Por su parte, el Centro Cultural Lola Mora abrirá sus puertas de manera gratuita para los estudiantes de la UNJu, con recorridos programados los viernes a las 16 horas, entre el 12 de septiembre y el 28 de noviembre. La organización estará a cargo de Ramiro Tejeda.



Más allá de las visitas, el proyecto busca fomentar la innovación tecnológica, la conciencia ambiental y la movilidad social, además de promover la producción de contenidos académicos y la elaboración de informes de impacto. “Cada estudiante de la UNJU será un embajador de la provincia. Queremos que los jóvenes no solo disfruten de estos espacios, sino que comprendan el valor de nuestro patrimonio cultural y turístico, y lo transmitan hacia afuera como protagonistas del desarrollo provincial”, expresó Posadas durante la firma.
El acuerdo estará vigente hasta el 30 de noviembre de 2025 y constituye un hito en la articulación entre universidad y Estado para la valorización del patrimonio cultural jujeño.