La red ilegal opera a solo dos kilómetros del muro fronterizo impulsado por el Gobierno nacional.
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, denunció la existencia de una “aduana paralela” que permitiría el contrabando de mercadería y vehículos desde Argentina hacia Bolivia. La acusación se da apenas tres meses después del inicio de la construcción de un muro fronterizo en Salta, una medida promovida por el Ministerio de Seguridad para frenar el narcotráfico y el comercio ilegal.
Según Zigarán, la actividad clandestina se concentra en las zonas de Finca Karina y Puerto Chalanas, donde el 85% de la mercadería observada cruza en gomones. Además de productos de consumo, el funcionario alertó sobre el paso de precursores químicos y droga: “En los bultos que baja la gente lamentablemente hay cocaína”, aseguró en diálogo con C5N.
El interventor remarcó que la ausencia de controles en el área permite la circulación constante de vehículos, incluso robados, y mercadería sin fiscalización. “Hay una suma de situaciones que es necesario resolver con Nación”, afirmó, mientras señalaba una caída en la recaudación local producto del desvío de tránsito comercial hacia los pasos clandestinos.

En paralelo, compradores reconocen cruzar hacia Bolivia por precios significativamente más bajos. “Todo es un 50% más barato”, comentó un hombre que adquirió neumáticos y ropa en el país vecino. Otro testimonio señaló que incluso la comida resulta más accesible del otro lado de la frontera. /el10tv.com