El Intendente de la Municipalidad de San Pedro de Jujuy, Julio Bravo visitó la obra de construcción de la cancha de hockey con césped sintético en el predio deportivo La Mielera y el avance de obra en el parque lineal 1 en el sector de la nueva ciudad.
En primer lugar, el mandatario municipal se refirió a la cancha de hockey y dijo, “este sueño que tuvimos a principios de año, se va convirtiendo en una realidad.” Técnicamente, indicó que ya se realizó el nivelado en el terreno y en la jornada de ayer se comenzó a rellenar la carpeta de hormigón elaborado, donde irá asentado el césped sintético que ya fue comprado por el municipio. En un plazo de 60 días, cuando esté terminado el hormigón y las canaletas para desagües, llegará personal especializado desde Buenos Aires, quienes tendrán a su cargo la colocación de la carpeta de césped sintético.
Para esta trascendental obra, San Pedro ha recibido una ayuda muy importante del gobierno provincial, con la suma de 120 millones de pesos, más otros recursos económicos que hasta el momento suman alrededor de 200 millones de pesos destinados a la futura cancha de hockey con césped sintético. Además de la maquinaria y el personal del municipio que juega un papel fundamental en esta primera etapa del trabajo.
De acuerdo a la experiencia y los resultados positivos de esta obra, Julio Bravo proyecta para el 2026 la posibilidad de construir una segunda cancha profesional de césped sintético. Con esta infraestructura ya se podrá contener a muchos deportistas y albergar torneos de hockey con equipos de toda la provincia y la región.
La construcción de la cancha de hockey también incluye cercado perimetral, tribunas, iluminación, baños y vestuarios.
Contemplando este proyecto, la próxima iluminación de la pista de atletismo y otras obras que se están llevando adelante en el lugar, Bravo dijo “el complejo La Mielera va transformándose en lo que siempre hemos soñado. Ser el complejo deportivo más importante de todo el noroeste argentino”.

A esta realidad, el titular del ejecutivo le sumó uno nuevo sueño que es la construcción de un microestadio cubierto que pueda albergar 5 mil a 6 mil personas para que se desarrollen espectáculos deportivos a nivel seleccionado
en disciplinas como el básquet y el vóley. Como así también organizar eventos culturales y musicales de carácter nacional e internacional. El próximo año trabajarán para conseguir el financiamiento necesario para encaminar este nuevo desafío de su gestión en la Perla del Ramal.