Con una importante participación se llevó a cabo la jornada “¡Juguemos en familia!”, una propuesta del Ministerio de Educación que busca fortalecer los vínculos afectivos y sociales desde un enfoque de derechos, bienestar e innovación pedagógica.
La jornada tuvo lugar en la sede del Centro de Innovación Educativa en el barrio Alto Padilla, y fue organizada de manera conjunta por dicho centro dependiente de la Secretaría de Planeamiento Estratégico, en articulación con la Secretaría de Políticas Socioeducativas a través del Programa CREER, y con el acompañamiento del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy.
Durante el encuentro se compartió una variada propuesta de actividades destinadas a promover el aprendizaje en un entorno lúdico y participativo: proyección de cortometrajes, actividades en los laboratorios para el bienestar emocional y social, muralismo en vivo, juegos interactivos y espacios de diálogo para compartir experiencias y reflexionar en familia.
Cada una de las iniciativas estuvo pensada para fomentar el encuentro intergeneracional, resignificar el juego como herramienta pedagógica y promover la corresponsabilidad entre la escuela, la familia y la comunidad.
La actividad corresponde al proyecto institucional “Todos Somos Parte”, a través del cual el Ministerio de Educación reafirma el compromiso de garantizar trayectorias educativas completas, significativas y de calidad, impulsando políticas de inclusión, innovación y participación activa de todos los actores del sistema educativo.




Estuvieron presentes en la jornada: Natalia García Goyena, secretaria de Planeamiento Estratégico; Pablo Campos, director de Nivel Secundario; Julieta Squicciarini, directora de Acompañamiento Integral Educativo (DAIE); Valeria Mormina, responsable del Centro de Innovación Educativa; Natalia Quiroga, asesora pedagógica de la Dirección de Innovación Educativa; y Elsa Gaspar, asesora pedagógica de la Secretaría de Políticas Socioeducativas y referente del Programa CREER.