Con la participación de más de 4.000 personas, el Municipio de San Pedro concretó una exitosa tarde de actividades culturales, deportivas y juveniles en el complejo Portal de las Yungas, La Mielera, en el acceso sur de la ciudad. En el marco de las políticas de inclusión y recreación impulsadas por la gestión del intendente Julio Bravo, este jueves se desarrolló una jornada de gran convocatoria con la tercera edición de los Juegos de Invierno, la Kermés Cultural de la Alegría y el inicio de la Estudiantina 2025.
La actividad fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Humano, en coordinación con la Dirección de Juventud y el Departamento de Museo. Participaron niños de todas las escuelas deportivas municipales, quienes disfrutaron de prácticas y exhibiciones en disciplinas como hockey, básquet, vóley, rugby tag y karate. Al mismo tiempo, los más pequeños se sumaron con entusiasmo a los juegos y propuestas recreativas de la tradicional Kermés.
Ariel Bravo, secretario de Desarrollo Humano, destacó la importancia de estas acciones: “Hemos logrado articular deporte, cultura y juventud en una jornada histórica. Somos un municipio activo, con imaginación y fuerza para concretar este tipo de eventos que fortalecen los lazos comunitarios y promueven el bienestar de nuestros niños y jóvenes. Desde 2022 llevamos adelante estos juegos que ya son una marca registrada del receso invernal”, afirmó.
La Dirección de Juventud, a cargo de Betiana Rubelt, dio inicio a la Estudiantina con la participación de las promociones escolares del nivel secundario. “Aprovechamos el receso escolar para generar espacios seguros y organizados para que los chicos compartan, compitan sanamente y, además, colaboren con su Cena Blanca, ya que lo recaudado se destina a ese fin”, señaló la funcionaria.



Francisco Altamiranda, jefe del Departamento de Museo, puso en valor el aporte de la Kermés Cultural: “La recreación también es parte del desarrollo humano. Nuestros juegos creativos recorren distintos barrios durante las vacaciones, ofreciendo alternativas para toda la familia”, explicó.
Además, se informó que el circuito contó con sillas y mesas disponibles para el público, garantizando una experiencia cómoda y accesible para todos los asistentes. Este tipo de iniciativas no solo fortalecen los espacios de contención y esparcimiento para la niñez y juventud, sino que también dinamizan el movimiento de comerciantes y emprendedores locales, reafirmando el compromiso del Municipio con el desarrollo integral de la comunidad.