Los jóvenes vivieron una experiencia educativa en contacto con la naturaleza, en un área protegida de gestión provincial.
Más de 25 estudiantes de primer año de la Escuela de Minas de Palma Sola, y otros adolescentes de la Escuela Nº 318 de Villa Monte, junto a docentes y sus padres, participaron de dos jornadas educativas en la Reserva Natural Provincial Las Lancitas que gestiona el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Se trata de un área protegida ubicada en el departamento Santa Bárbara, donde fueron recibidos y guiados por el guardaparque del área, Iván Pereyra.
Durante las dos visitas, recorrieron los distintos senderos de esta área protegida, descubrieron la diversidad de especies vegetales y animales presentes, y aprendieron sobre la importancia del cuidado ambiental y la conservación de los ecosistemas. Además, participaron de charlas informativas, recibieron folletería educativa, ascendieron hasta el mirador conocido como El Mangrullo -desde donde contemplaron la imponente vista de la zona- y concluyeron la jornada en el arroyo Santa Rita.





La Reserva Provincial Las Lancitas, creada en 2002 y con una superficie de más de 9.500 hectáreas, protege uno de los ecosistemas más valiosos del este jujeño: un punto de transición entre las Yungas y el bosque chaqueño, que resguarda una notable biodiversidad, fuentes de agua y paisajes únicos.
Estas actividades, promovidas por el cuerpo de Guardaparques del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, buscan acercar a las comunidades educativas a las áreas protegidas, generando conciencia sobre la importancia de preservar la naturaleza y los servicios ecosistémicos que brindan.














































