Más de 9.000 pasajeros ya disfrutaron del Tren Solar en el marco del programa de Responsabilidad Social Empresaria.
El Tren Solar de la Quebrada no es solo un transporte: es la síntesis de una política pública que articula sustentabilidad, inclusión social, identidad cultural y desarrollo económico en uno de los paisajes más emblemáticos de Argentina y único en Latinoamérica.
El Tren Solar de Jujuy desarrolla en articulación con programas sociales, educativos, culturales y ambientales, impulsados junto a la Secretaría de Gestión de la Gobernación, liderada por Analía Ruiz, Jornadas destinadas de manera exclusiva para que los jujeños sean parte de esta experiencia. La gestión combina innovación tecnológica con inclusión social, transformándolo en un modelo de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) único en la región.
El recorrido de 42 km une localidades como Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara, conectando patrimonio natural, cultural y comunitario en cada viaje.
Lunes de RSE: inclusión social en cada viaje en el Tren Solar
El diferencial del proyecto está en cómo gestiona su responsabilidad social. Cada lunes, el tren se dedica íntegramente a escuelas, comunidades originarias, adultos mayores y organizaciones sociales que viajan de manera gratuita.
En 2024 viajaron 5.355 personas, y hasta agosto 2025 ya disfrutaron de la experiencia más de 9.000 pasajeros, de manera 100% gratuitia.
El pasado lunes disfrutaron de la experiencia del Tren Solar: los egresados del nivel primario Escuela 457 “Papa Francisco” San Pedro de Jujuy, los jóvenes del Centro de día CEMIR – de barrio Tupac Amaru – Alto Comedero entre ellos el equipo “Los Chimuelos” de torneos adaptados de diferentes deportes, y los abuelos del Hogar Guillermón.



“El proyecto del Tren Solar de la Quebrada tiene múltiples desafíos a diario: creemos que el que la clave para continuar el camino que ya iniciamos, es mantener el equilibrio entre crecimiento turístico, preservación del entorno y participación activa de las comunidades, y que todos los jujeños puedan ser parte de esta gran experiencia, el tren es suyo”, destacó Juan Cabrera Pte. del Ente Autárquico Tren Solar de la Quebrada.
A más de un año de su puesta en marcha, el Tren Solar de la Quebrada en Jujuy se consolidó como un modelo de gestión pública y RSE, integrando política, economía, cultura y ambiente. No es solo un tren: es un símbolo de cómo una provincia puede generar oportunidades, fortalecer identidades y construir futuro sobre una base de sustentabilidad real.