Junto a CEGIN renueva la iniciativa para la bonificación en la realización de mamografías.
En virtud de conmemorarse el próximo 19 de octubre el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Mama, para concientizar sobre la importancia de la detección temprana y la prevención, promoviendo estilos de vida saludables, como la actividad física y una dieta equilibrada, y fomentando la realización de autoexámenes y controles médicos regulares, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) articula acciones con diferentes instituciones.
En ese sentido, junto a CEGIN se renueva la iniciativa para la bonificación en la realización de mamografías durante todo el mes de octubre para las afiliadas de la obra social provincial.
Al respecto, el director del Centro Ginecológico Integral, Jorge Gronda, puntualizó que más allá de la fecha estipulada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se debe trabajar en la prevención y concientización de la patología durante todo el año, sobre todo para aquellas mujeres que por diferentes cuestiones no pueden acceder a los controles y exámenes respectivos, y con ese objetivo desde hace tiempo se viene trabajando con el ISJ.
Asimismo, recordó que la institución diseña diversas estrategias para hacer hincapié en la prevención, como el caso del trabajo con el ISJ con pacientes del interior facilitando el traslado. En ese sentido, recientemente un grupo de 17 pacientes de ISJ de La Mendieta recibió atención completa con chequeo ginecológico, es decir, Papanicolau y colposcopía, ecografías y mamografía sin coseguro mientras también se brindó atención a pacientes sin obra social de dicha localidad. En tanto, anticipó que para el resto de octubre, otras 90 usuarias de La Mendieta accederán a la misma atención mientras avanzan convenios similares con los municipios de Purmamarca y Maimará.

Por último, reiteró que lo primordial es la prevención para evitar que las pacientes lleguen a una cirugía. A partir de los 40 años toda mujer debe acceder a esos estudios de detección de la patología una vez por año y añadió que los índices en nuestra provincia son los mismos que a nivel global y muestran que para detectar 100 casos de cáncer se requiere 10.000 estudios de mamografía.