El Intendente de la Municipalidad de San Pedro de Jujuy, Julio Bravo, dejó inaugurado el Parque Solar en el predio conocido como La Mielera ubicado en el acceso sur de la ciudad. “El complejo contará con iluminación”, anunció. El Jefe Comunal, durante la inauguración estuvo acompañado por la Diputada provincial Gisel Bravo, el Secretario de Energía de la provincia, Mario Pizarro, el Director de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Marcelo Nieder.
Los paneles llegaron desde San Salvador de Jujuy, estaban ubicados en Ciudad Cultural “este pequeño parque solar que cuenta con cuatro mesas de 36 paneles cada uno, servirá para energizar todo el complejo de La Mielera”, remarcó Bravo.
La idea es poder invitar a los estudiantes a conocer la zona y sobre todo aprender sobre energías renovables “esperamos que puedan visitarnos desde las escuelas secundarias, primarias, todos los chicos, los vamos a organizar para que conozcan cómo funciona la energía solar técnicamente y vean cómo se puede mejorar con una energía que no contamina un complejo deportivo como el que tenemos en el acceso sur”, opinó.
Julio Bravo, agradeció “a la secretaría de energía, este año vamos a seguir avanzando con lo que es la iluminación del predio del sector uno, otorgar energía al sector dos que actualmente cuentan con tres canchas de fútbol”, y agregó “como experiencia será importante, dentro del marco de crecimiento que tenemos en el complejo”.
De este modo siguen las obras en el predio también conocido como Portal de las Yungas “vamos a comenzar con la construcción de 18 quinchos en Mielera II con sus correspondientes asadores, más baños y vestuarios para la gente que viene a visitar y hacer deportes”.
El Intendente anunció, “la próxima semana retomamos la obra de la construcción del complejo de hockey, en 90, 100 días poder inaugurar el complejo, la demora es porque se tomó la decisión técnica de poner como base donde se apoya el césped sintético hormigón elaborado para darle mayor durabilidad y mejor funcionamiento a la cancha de hockey”. También se vienen trabajos para continuar con el crecimiento de San José Rugby.


Mario Pizarro resaltó que “se trata de una política que venimos desarrollando desde hace tiempo a lo largo y ancho de la provincia, saben que Jujuy es cómo una nave insignia en este mundo de energías renovables, fue la primera provincia que entendió ese mensaje que se brindó en noviembre del 2015 cuando 198 de países decidieron llevar adelante política y agenda común para el cambio de la matriz enérgica por ello hicimos una serie de obras vinculadas con energía renovable y particularmente la energía fotovoltaica que es la energía que emana del sol”, detalló.
El Secretario de Energía de la provincia dijo, “Jujuy se caracteriza por ser una provincia con una alta radiación solar por eso venimos desarrollando este tipo de actividades, y si bien es cierto es un pequeño parque, pero sirve para alimentar este gran complejo deportivo y servirá para que la energía sobrante de este parque sea inyectada a la red de distribución y de esta manera comenzar a comprender lo que importante que es hacer este tipo de generación”, detalló.