La madrugada del lunes 22 de septiembre de 2025 se registraron disturbios violentos en la cárcel de Machala, provincia de El Oro, que terminaron con la muerte de catorce personas —trece privados de libertad y un guía penitenciario— y decenas de heridos, según reportes policiales preliminares.
Durante la madrugada, un grupo de reclusos logró salir de sus celdas, iniciando una serie de ataques que incluyeron disparos y detonaciones de explosivos y que, según las autoridades, se prolongaron por varios minutos antes de que las fuerzas de seguridad retomaran el control del penal. En las requisas posteriores se encontraron armas de fuego y armas blancas.
Asalto al pabellón y muerte del guía penitenciario
Según versiones oficiales, los hechos comenzaron cuando uno o varios internos fingieron una emergencia médica para atraer a los custodios; al acudir, el guía fue tomado por los atacantes y asesinado en el interior del establecimiento. Luego, los autores se dirigieron a celdas donde estaban miembros de bandas rivales y abrieron fuego contra los reclusos allí alojados.
Las autoridades indicaron que los agresores utilizaron armas de fuego hasta agotar municiones y continuaron con armas blancas; además, se reportaron detonaciones de explosivos dentro del centro carcelario que provocaron daños en paredes y facilidades que posibilitaron fugas de algunos internos.
Víctimas, heridos y fugas
Los informes oficiales preliminares señalan un total de catorce personas fallecidas —trece privados de libertad y un guía penitenciario— y alrededor de catorce heridos que fueron trasladados a varios centros de salud. Las cifras y la identificación final de las víctimas permanecen en proceso de verificación por parte de las autoridades competentes.
Durante los incidentes varios internos lograron fugarse por un orificio provocado por una explosión; fuentes policiales indicaron la recaptura de una decena de reos en los alrededores de la cárcel, mientras que la cifra exacta de evadidos aún no ha sido confirmada públicamente.
Intervención policial y estado del penal
Pasadas las primeras horas del día, fuerzas policiales y unidades tácticas ingresaron al penal para retomar el control; en los exteriores se observó un fuerte despliegue de uniformados y la presencia de vehículos de Medicina Legal. Las autoridades realizaron requisas y detenciones de varios sospechosos, entre ellos el presunto cabecilla que habría liderado los disturbios.
La Policía informó que parte del armamento empleado habría sido sustraído a agentes durante el desarrollo de los hechos, ya que varios uniformados denunciaron haber sido atados y desarmados por los reclusos durante la toma inicial. El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) no había emitido una versión oficial al cierre de los primeros partes informativos.

Antecedentes y contexto
Según la investigación preliminar, los autores del ataque serían internos con presuntos lazos con la organización llamada Los Lobos Box, una facción criminal activa en la provincia de El Oro. Entre los fallecidos y heridos figuran presos identificados como integrantes de la banda de Los Choneros y de otras facciones. El centro penitenciario había presentado, en meses recientes, episodios previos de violencia y tiroteos.
Las cárceles de Ecuador han sido escenario de una ola de violencia en años recientes, lo que motivó medidas extraordinarias de control por parte del Estado desde 2024; el ataque en Machala se produce en ese marco de conflicto recurrente en los centros penitenciarios del país. /ecuadornoticias.com