El Intendente de la Municipalidad de San Pedro, Julio Bravo, acompañó a los vecinos en el cierre del programa “Ver para ser Libres” y destacó que “esta es la manera de trabajar, sin bandería política alguna, en beneficio de nuestra comunidad”.
El Jefe Comunal remarcó que “es agradecimiento lo primero que uno debe manifestar a la decisión del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Capital Humano, por haber elegido Jujuy para dar inicio a este programa tan importante que se denominó Ver para ser Libres, porque tantos chicos que necesitan de la ayuda del estado y en tres días lograron un beneficio fundamental para la vida cotidiana”.
Y en este marco, agradeció además a “los distintos ministerios del Gobierno de la Provincia que trabajaron en conjunto para lograr esto que se desarrolló en nuestra ciudad, fueron tres jornadas a pleno articulando acciones desde el municipio como ser transporte y en cada detalle que se necesitó”.
Ponderó la importante gestión de Facundo Luna, Secretario de Gobierno de la provincia, ya que desde su área “logró articular acciones con nación”, y contó que ante la consulta al funcionario nacional que dijo presente en San Pedro de Jujuy sobre porque se eligió la Perla del Ramal “fue justamente por las gestiones que se desarrollaron”. Para Julio Bravo “esta es la forma de trabajar como manifesté anteriormente y lo vengo diciendo desde que soy Intendente, nación, provincia, municipio, tres ejes fundamentales en beneficio de nuestros niños, eso es lo que hoy destacamos y es el camino que debemos seguir”, remarcó.


El Intendente dijo que “le contaba al funcionario de nación que nos visitó que en el mismo sentido es lo que estamos haciendo en estos días, entregar zapatillas a los niños que lo necesitan, sin fotos, sin notas, a la gente que realmente lo necesitan, lo mismo que venimos haciendo con el Plan Hornero con entrega de camas, colchones, asistencias a madres que fundamentalmente están solas, que deben bancar el hogar solas, ese es el concepto que tenemos”, finalizó Bravo.