Un equipo de emergencias llegó en helicóptero y la auxilió después de minutos de extrema tensión. Sucedió en un sendero del Pacific Crest Trail en California.
Con sus brazos se aferraba firmemente a las rocas, mientras que con sus piernas, una de ellas temblorosa, intentaba sostener el peso de su cuerpo sobre otra piedra para no caer hacia una muerte casi segura. En esa desesperante situación encontró personal de la Unidad de Aviación de la Oficina del sheriff del condado de Riverside a una senderista a la que logró asistir y salvarle la vida tras un dramático rescate.
Poco más de una hora antes, la mujer, que transitaba un sendero del Pacific Crest Trail conocido como Whitewater, en el sur de California, alcanzó a enviar un mensaje de emergencia a través de su dispositivo de comunicación satelital. Luego, solo pensó en cómo batallar contra las condiciones extremas que se le presentaron, hasta que llegó el helicóptero con los socorristas que la pusieron a salvo.
Todo quedó registrado en un video de casi ocho minutos, que comienza con la llegada de la aeronave al lugar del incidente, justo al sur del condado de San Bernardino, al este de Los Ángeles, en Estados Unidos.
Después de evaluar la situación de la mujer y las condiciones del terreno, los rescatistas dictaminaron el descenso de uno de ellos para realizar, tal como describieron, un “intenso rescate técnico”, debido a las complejas condiciones en las que se encontraba la excursionista a la que debían socorrer.
Sostenido por un cable de seguridad, el integrante de la Unidad de Aviación de la Oficina del sheriff logró situarse debajo de la mujer y comenzó a subir lentamente. No se informó oficialmente cómo es que la escaladora quedó colgando de esa cornisa, aunque se presume que cayó luego de resbalarse.
Lo concreto es que, una vez allí, debían resolver cómo continuar con el operativo. La excursionista estaba agotada después de tanto tiempo en la misma posición. Es que, si se movía, corría el riesgo de resbalarse y caer.
En ese contexto, el especialista llegó a la conclusión de que la opción más segura era utilizar la técnica denominada “abrazo de oso” y subirla a la cima. No quería arriesgarse a pedirle que levantara los brazos para colocar una correa de rescate porque podría ser muy peligroso.
Segunda parte del rescate: el inicio del ascenso hacia la cima
Pese a estar prácticamente a salvo, la mujer no podía dejar atrás la tensión. Quizás por eso empezó a gritar desesperadamente cuando el rescatista inició aquella maniobra. “Agárrate de mi”, le exigió el especialista. Después de unos segundos, accedió y se tranquilizó.
Mientras dialogaba con sus compañeros del helicóptero para coordinar los precisos pasos que tenía por delante, el socorrista hasta tuvo tiempo de guardar el móvil de la persona rescatada en la mochila que había mantenido colgada sobre sus espaldas, pese a la posición incómoda en la que había quedado.
Momentos después, comenzó definitivamente el ascenso controlado hacia una zona segura. La excursionista quedó tendida sobre el suelo. Lucía exhausta, pero ahora aliviada por dejar atrás la desesperante situación. Cuando logró incorporarse y sentarse sobre una roca, quedó evidenciado que su denodado esfuerzo por mantenerse aferrada al acantilado había dejado marcas en su cuerpo. Presentaba algunas heridas en sus piernas, aunque ninguna de ellas parecía ser de gravedad.


Excursionista a salvo, rescate con éxito
El video prosiguió luego con un primer plano de la mujer ya equipada con un casco y un arnés de seguridad. Estaba siendo subida al helicóptero y su rostro denotaba una tranquilidad infinitamente mayor a la exhibida momentos antes.
La siguiente secuencia la muestra dentro de la aeronave con un anotador y una lapicera en la mano. Y principalmente a salvo.
“¡Como puedes ver, ambos tuvieron un buen vertedero de adrenalina una vez encima!”, expresó Unidad de Aviación de la Oficina del sheriff al final del texto que acompañó las imágenes.
El Pacific Crest Trail, o Sendero de la Cresta del Pacífico, tiene una extensión aproximada de 4.250 kilómetros de largo con senderos para practicar actividades como trekking desde Canadá hasta México, pasando por los territorios de Washington, Oregon y California, en Estados Unidos.
Según la descripción que publica la Asociación Sendero de la Cresta del Pacífico, miles de senderistas y jinetes disfrutan de este tesoro internacional cada año. Algunos solo recorren unos pocos kilómetros, mientras que otros lo completan en su totalidad en una sola temporada. /lmneuquen.com