Los equipos fortalecen capacitaciones y se refuerza el equipamiento. Del 10 al 12 de noviembre se realizará una primera evaluación para la distinción.
“Dentro del Plan Estratégico de Salud en su segunda etapa, estamos cumpliendo con la promoción de la salud a partir del pilar fundamental que es el nacimiento, el acompañamiento integral y la oportunidad de la lactancia exclusiva en lo posible hasta los 6 meses de vida o bien contar con herramientas que permitan sostenerla como la extracción para la alimentación del bebé”, explicó la directora provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Claudia Castro.
En ese sentido, detalló que el Centro de Especialidades Sur (CES)-Hospital Snopek de Alto Comedero continúa con las acciones hacia la certificación como Hospital Amigo de la Madre y el Niño que prioriza la lactancia y remarcó que “todos los servicios se encuentran comprometidos con esta estrategia transversal a toda la institución, desde luego Maternidad y Nutrición y también Administración, Gestión de Pacientes, Seguridad y cada una de las áreas”.
“Este equipo lleva un camino de muchos meses de preparación y está próximo a realizar la primera evaluación por parte de Nación y de UNICEF”, agregó Castro, y ponderó que “se siguen sumando materiales y equipamiento como la entrega que realizamos recientemente de extractores eléctricos parte donados por UNICEF y parte adquiridos por el Ministerio de Salud mientras siguen las capacitaciones, el fortalecimiento de protocolos y el cumplimiento de los requisitos y estándares que implican esta acreditación”.

Finalmente, indicó que tras la modificación de la normativa en 2020 que establece que solo los hospitales que cuentan con condiciones obstétricas y neonatales esenciales (CONE) pueden aspirar a esta acreditación, “el Hospital Snopek sería el primero de la provincia en alcanzar esta calidad, un verdadero logro para el sistema público de salud en Jujuy”.














































